
Milei desembarcó en La Plata con un duro discurso contra el kirchnerismo y llamó a “sacar a patadas” a sus adversarios en las urnas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Javier Milei encabezó en La Plata el lanzamiento de los candidatos libertarios para las ocho secciones electorales bonaerenses, con el lema “Kirchnerismo nunca más” como eje central.
- El Presidente acusó al kirchnerismo de corrupción, abandono e inseguridad, y lo responsabilizó por el deterioro de la provincia de Buenos Aires.
- Hizo una alusión crítica a Cristina Fernández de Kirchner y ratificó su promesa de no insultar, salvo con interlocutores de “mala fe”.
- Llamó a la participación electoral y advirtió que el ausentismo podría favorecer a sus adversarios, cuestionando candidaturas “sin intención de asumir”.
- Denunció encubrimiento en la causa por muertes con fentanilo contaminado y apuntó contra el gobierno bonaerense por amiguismo y corrupción.
- Enfatizó la crisis de seguridad en PBA, citando cifras de homicidios y robos, y afirmó que “el kirchnerismo es peor que el narcotraficante”.
El presidente Javier Milei se puso este jueves al frente de la campaña electoral rumbo a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, con un acto multitudinario en el Club Atenas de La Plata. Allí presentó oficialmente a los candidatos libertarios de las ocho secciones electorales, con el objetivo de ampliar la presencia de su espacio en la legislatura provincial.
El lema de la jornada, impreso en la primera imagen oficial y repetido por los oradores, fue categórico: “Kirchnerismo nunca más”. La consigna marcó el tono de todos los discursos y se convirtió en el cierre del propio Milei, quien reiteró la frase con énfasis para apuntalar su mensaje central contra sus principales adversarios políticos en territorio bonaerense.
La militancia libertaria copó el predio, en lo que el Gobierno considera un paso clave para consolidar el proyecto presidencial en la segunda mitad del mandato. Tras la foto de lanzamiento en Villa Celina junto a referentes del PRO, Milei y sus candidatos apelaron también al lema “Nunca más” para asociarlo a un abanico de problemas que, según señalaron, son consecuencia de las gestiones kirchneristas: inseguridad, corrupción y abandono.
Ataques a la gestión bonaerense
“Desde hace décadas, la provincia de Buenos Aires se marchita en vez de crecer”, lanzó Milei. Con una metáfora mordaz, acusó a sus rivales de “quebrar las piernas para venderte la silla de ruedas con sobreprecio” y criticó políticas que, a su juicio, priorizan el simbolismo por sobre la seguridad ciudadana.
Sin mencionar nombres, pero en clara alusión a Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo que “no es posible dialogar con quienes robaron tanto y tan descaradamente que ahora sólo pueden salir al balcón para ver a dos personas que los saludan”. La frase encendió a la militancia, que comenzó a corear “¡tobillera! ¡tobillera!”. Milei, por su parte, ratificó su promesa de no insultar en el debate político, aunque matizó: “Voy a mantener esa promesa cuando se trate de interlocutores de buena fe”.
Llamado a las urnas y críticas al ausentismo
El Presidente advirtió sobre el riesgo que implicaría una baja participación electoral para el oficialismo. “Quieren que los bonaerenses de bien se queden en casa para que solo vayan a votar sus ñoquis”, señaló, y cuestionó la candidatura de ocho intendentes de la tercera sección electoral “sin intención de asumir”, calificándolo como “fraude moral”.
Milei instó a votar “como si se tratara de un acto de defensa personal” y advirtió que “el precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres”. En un llamado directo a su base, remarcó: “Es momento de meterse y sacarlos a patadas de una vez”.
El caso del fentanilo y acusaciones de encubrimiento
En su habitual embestida contra lo que considera la colonización del Estado por parte del kirchnerismo, Milei hizo referencia al caso de las muertes por fentanilo contaminado. Acusó de encubrimiento al oficialismo bonaerense y apuntó contra Ariel Furaro, a quien calificó como “eterno socio kirchnerista”.
“¿Acaso les parece justo que el juez que tiene la causa sea el hermano del ministro de Salud de Kicillof? Ese es el modelo de amiguismo, corrupción y crimen que ya destruyó el país”, sentenció.
Seguridad: “El kirchnerismo es peor que el narcotraficante”
El jefe de Estado endureció su discurso al hablar de la inseguridad en Buenos Aires. “Con esta dejadez obtuvimos una provincia bañada en sangre”, aseguró, señalando a La Matanza como el distrito con la tasa de homicidios más alta del país, “casi seis veces mayor que la de Rosario”.
Apelando a cifras alarmantes, Milei afirmó que en la provincia “hubo un robo cada cuatro minutos” y responsabilizó al kirchnerismo por un clima de “paranoia” y “suplicio” en la vida cotidiana de los bonaerenses. “Los bonaerenses no solo tienen que cuidar lo que ya ganaron, sino también hacer malabares para poder seguir trabajando”, cerró.
Con un discurso que combinó críticas a la gestión kirchnerista, llamados a la movilización electoral y denuncias de corrupción y connivencia, Milei dejó en claro que la provincia de Buenos Aires será el principal campo de batalla política en la recta final hacia los comicios de septiembre.




Trump y Putin no logran un acuerdo, aunque las negociaciones fueron “buenas” según manifestaron las partes





La nueva CGT empieza a tomar forma: consenso por un triunvirato y nombres en danza

Río Negro, entre alianzas frágiles y candidaturas cruzadas: la carrera hacia las legislativas se recalienta


Verónica Sikora se une al “Concejo de la Libertad” y queda afuera de la lista de candidatos


Milei convoca a todo su Gabinete para una reunión en la Casa Rosada en medio de un clima político y económico volátil

Denuncia por filtración de reporte financiero pone bajo la lupa a empresa vinculada a Santiago Caputo

Pareja critica a intendentes del PRO y refuerza la estrategia de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Sturzenegger defiende la gestión económica de Milei y acusa al peronismo de “sostener la casta”

Zabaleta cuestiona la conducción de Máximo Kirchner y advierte sobre la “trotskización” del peronismo





Salarios en Argentina: suba nominal pero pérdida del poder adquisitivo persiste

Denuncia por filtración de reporte financiero pone bajo la lupa a empresa vinculada a Santiago Caputo

Milei convoca a todo su Gabinete para una reunión en la Casa Rosada en medio de un clima político y económico volátil



Verónica Sikora se une al “Concejo de la Libertad” y queda afuera de la lista de candidatos
