
La nueva CGT empieza a tomar forma: consenso por un triunvirato y nombres en danza
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- La CGT avanza hacia un principio de acuerdo para mantener un triunvirato, con Cristian Jerónimo y Jorge Sola como candidatos firmes y una mujer para el tercer puesto, donde Maia Volcovinsky es la favorita.
- Jerónimo, líder de empleados del vidrio, cuenta con el respaldo de Gerardo Martínez y contactos empresariales; Sola, del sindicato del seguro, es de perfil moderado y con vínculos con el sector empresario.
- El congreso de renovación será el 6 de noviembre en Parque Norte, con asado de camaradería el 27 de agosto y convocatoria oficial el 28.
- Se evalúa formalizar una “mesa chica” con figuras como Daer, Martínez, Rodríguez, Lingeri y Moyano, que impulsa a su hijo para la Secretaría de Juventud.
- Un sector liderado por Sasia y Moser propone reemplazar el triunvirato por un único secretario general, con varios adjuntos para respaldarlo.
- La CATT, encabezada por Schmid y Brey, busca mayor representación y podría mantener a Schmid como titular si hay consenso interno.
Aunque la elección formal será el 6 de noviembre, en el seno de la Confederación General del Trabajo (CGT) ya comenzaron a definirse los ejes de la próxima conducción. En las últimas horas, los contactos informales entre las principales corrientes sindicales permitieron avanzar hacia un principio de acuerdo: mantener el esquema de triunvirato y perfilar a dos de sus tres integrantes.
En el sector mayoritario —que reúne a “los Gordos” (Sanidad y Comercio, actualmente divididos), los independientes (UPCN, UOCRA y Obras Sanitarias), el moyanismo (Camioneros), el barrionuevismo (Gastronómicos, estaciones de servicio, Carga y Descarga, Maestranza) y aliados como UDA, Judiciales y Alimentación— crecen los apoyos para Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) y Jorge Sola (seguro). El tercer lugar, según las conversaciones, sería para una dirigente mujer, con Maia Volcovinsky (judiciales) como favorita.
Jerónimo, de 40 años, conduce el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA) y ocupa la Secretaría de Salud Laboral de la CGT. De pasado cercano a Pablo Moyano, fue adoptado políticamente por Gerardo Martínez (UOCRA) y destaca por sus vínculos empresariales e internacionales; este año fue el único sindicalista en disertar en el foro de AmCham. Sola, actual secretario de Prensa de la central obrera, lidera el Sindicato del Seguro y es reconocido por su perfil moderado y sus lazos con el sector empresario. En 2022 organizó la Conferencia Desarrollo, Producción y Trabajo, un encuentro en Parque Norte que reunió a gremialistas, empresarios y especialistas para debatir sobre economía y educación.
En cuanto a la cuota femenina, la elección de Volcovinsky —secretaria adjunta de la Unión de Empleados Judiciales— contaría con el impulso de Luis Barrionuevo, referente de su partido político Trabaj.ar. Sin embargo, otras sindicalistas también están en carrera, como Marina Jaureguiberry (SADOP) y Laura Lorenzo (SMATA). El sindicalismo kirchnerista, más distante del armado actual, todavía no participa formalmente de estas negociaciones y mantiene posturas diversas: mientras Ricardo Pignanelli (SMATA) y Sergio Palazzo (Bancarios) se muestran dispuestos a seguir, Abel Furlán (UOM) insiste en un esquema con un único secretario general.
El cronograma electoral ya está trazado. El 27 de agosto habrá un asado de camaradería en el camping de SETIA, en Ezeiza, y el 28 se reunirá el Consejo Directivo para convocar oficialmente al congreso de renovación, que se celebrará el 6 de noviembre en Parque Norte. A comienzos de octubre, el Comité Central Confederal deberá cumplir con la convocatoria estatutaria.
Paralelamente, crece la idea de institucionalizar una “mesa chica” que acompañe al triunvirato, compuesta por figuras experimentadas como Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias). Se espera que Hugo Moyano continúe, aunque impulsa que su hijo Jerónimo, de 25 años, asuma la Secretaría de Juventud, un puesto condicionado por el cupo femenino fijado en la última reforma estatutaria.
No todos apoyan el formato de tres jefes. El sector liderado por Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Guillermo Moser (Luz y Fuerza) propondrá un solo secretario general, secundado por varios secretarios adjuntos para fortalecer la conducción. Argumentan que el triunvirato no funcionó en experiencias recientes, con salidas anticipadas como las de Juan Carlos Schmid y Pablo Moyano. Además, reclaman que la próxima CGT establezca una agenda programática adaptada a los cambios en el mundo del trabajo.
Otra incógnita es la posición de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lideran Schmid y Juan Pablo Brey. Este sector, identificado con el ala dura, buscará ampliar su representación en el nuevo secretariado, ya que se considera relegado. La CATT también renovará autoridades antes de fin de año, y aunque Schmid había amagado con dar un paso al costado, ahora estaría dispuesto a continuar si se logra un consenso interno.
Con más de dos meses de negociaciones por delante, la disputa por la conducción de la CGT combina intereses sectoriales, estrategias de poder y la presión de un contexto económico y laboral complejo. El desenlace, previsto para noviembre, definirá no solo a los nombres que representarán al sindicalismo hasta 2029, sino también la orientación política y la capacidad de la central para influir en el futuro inmediato.




Río Negro, entre alianzas frágiles y candidaturas cruzadas: la carrera hacia las legislativas se recalienta


Verónica Sikora se une al “Concejo de la Libertad” y queda afuera de la lista de candidatos



Milei convoca a todo su Gabinete para una reunión en la Casa Rosada en medio de un clima político y económico volátil

Denuncia por filtración de reporte financiero pone bajo la lupa a empresa vinculada a Santiago Caputo

Pareja critica a intendentes del PRO y refuerza la estrategia de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Sturzenegger defiende la gestión económica de Milei y acusa al peronismo de “sostener la casta”

Zabaleta cuestiona la conducción de Máximo Kirchner y advierte sobre la “trotskización” del peronismo






Salarios en Argentina: suba nominal pero pérdida del poder adquisitivo persiste

Denuncia por filtración de reporte financiero pone bajo la lupa a empresa vinculada a Santiago Caputo

Milei convoca a todo su Gabinete para una reunión en la Casa Rosada en medio de un clima político y económico volátil



Verónica Sikora se une al “Concejo de la Libertad” y queda afuera de la lista de candidatos
