Bitcoin y acciones lideraron las inversiones más rentables en julio, por encima del dólar

ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
591401
  • En julio, el Bitcoin fue la inversión más rentable en Argentina (+22%), seguido por las acciones del Merval (+16,4%) y el dólar (+13%).
  • En lo que va del año, el oro lidera con +45%, luego Bitcoin (+40,6%), y los plazos fijos UVA y tradicional (+~18%).
  • El dólar tiene un rendimiento bajo anual y no es una buena inversión en 2025.
  • Desde 2024, solo Bitcoin y plazo fijo UVA superaron la inflación; Bitcoin multiplicó la inversión inicial a $3,5 millones.
  • El futuro rendimiento dependerá del dólar, tasas locales y el contexto político-electoral.
  • En general, criptomonedas, acciones y plazos fijos ajustados lideran las inversiones más rentables en 2025 en Argentina.

A pesar de la fuerte suba del dólar en julio (+14%), esta moneda no fue la inversión más rentable del mes en Argentina. Según un análisis realizado con un capital inicial de $1 millón, el Bitcoin se destacó como la opción más ganadora, con una ganancia cercana al 22% en pesos durante julio, impulsada por su récord histórico cerca de los 120.000 dólares.

En segundo lugar se ubicaron las acciones argentinas del índice Merval, que avanzaron un 16,4% en el mes, con algunas empresas, como Transener, creciendo hasta un 30%. El dólar oficial y sus variantes financieras cerraron julio con un rendimiento promedio cercano al 13%, superando la inflación mensual pero quedando detrás de los activos digitales y bursátiles.

En el acumulado del año, el oro encabeza el ranking con un incremento del 45%, seguido del Bitcoin (+40,6%), el plazo fijo UVA y el plazo fijo tradicional, ambos con ganancias cercanas al 18%, según datos de AMF Economía. En contraste, el dólar registra un rendimiento bajo y no figura como una buena inversión a nivel anual.

Desde comienzos de 2024 hasta la actualidad, solo el Bitcoin y el plazo fijo UVA han superado la inflación acumulada. La criptomoneda, por ejemplo, multiplicó la inversión inicial hasta 3,5 millones de pesos, mientras que el plazo fijo UVA alcanzó 3,38 millones.

Los analistas advierten que la evolución de las inversiones en los próximos meses dependerá del comportamiento del dólar, las tasas de interés en pesos y la volatilidad política por las elecciones legislativas. Se espera que la competencia entre el dólar y los instrumentos en moneda local siga siendo un punto clave, mientras que el Bitcoin podría estabilizarse luego de su récord reciente.

En resumen, mientras el dólar sigue siendo una opción menos atractiva, las criptomonedas, acciones y plazos fijos ajustados por inflación lideran las opciones de inversión más rentables para los ahorristas argentinos en 2025.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto