
Macri, atrapado entre las internas del PRO, la presión libertaria y la sombra del 2027
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Macri, frustrado: Irritado por las internas del PRO y la falta de control sobre las negociaciones políticas, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires.
- Negociaciones con LLA: La Libertad Avanza lidera la estrategia electoral en la capital, con Karina Milei imponiendo condiciones; Jorge Macri fue excluido de la mesa de diálogo.
- Alianzas tensas: Patricia Bullrich impulsa un acuerdo con LLA, mientras María Eugenia Vidal amenaza con desmarcarse.
- Distancia con Jorge Macri: El vínculo entre los primos está roto; Angelici fracasa en mediar.
- Macri y la FIFA: Encuentra refugio en su proyección internacional, con aspiraciones a suceder a Gianni Infantino.
- Peronismo bonaerense dividido: Kicillof ganó espacio frente a La Cámpora, pero la campaña está marcada por la incertidumbre y la baja participación esperada.
- Massa, en duda: Evalúa si encabeza la boleta bonaerense según la evolución económica.
- Dispersión en LLA: Discuten candidaturas de legisladores en ejercicio para encabezar listas en varias provincias.
Mauricio Macri atraviesa días de irritación política. El expresidente, que volvió a la conducción formal del PRO, se ve envuelto en una maraña de negociaciones, tensiones internas y alianzas inesperadas que lo alejan cada vez más de su rol de armador estratégico y lo obligan a lidiar con una realidad partidaria que ya no domina.
En el corazón de la disputa está la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) abrió una mesa de negociaciones liderada por Ezequiel Sabor, un operador con llegada directa a Daniel Angelici y al propio Macri, pero que responde a las órdenes de Karina Milei, dueña del “veto supremo”. Las versiones de un acercamiento entre Macri y Patricia Bullrich se multiplicaron, aunque ambos entornos las niegan. Sin embargo, la ministra de Seguridad moderó su discurso sobre el PRO y hoy impulsa una alianza electoral con LLA en la capital, bajo una condición tajante: Jorge Macri no podrá sentarse en la mesa de negociaciones.
Este escenario desespera a Macri, que la semana pasada ventiló su fastidio en una reunión federal del PRO. “Esto que me hicieron agarrar...”, dijo, en referencia a la conducción del partido, que debería ejercer hasta marzo de 2028. La posible alianza con LLA podría abrir nuevas fracturas: María Eugenia Vidal ya avisó que se desmarcaría de ese armado, en defensa del viejo espíritu de Juntos por el Cambio.
A la tensión política se suma el deterioro de su vínculo con Jorge Macri. Angelici, que intentó sin éxito acercar a los primos, reconoce puertas adentro que la misión fracasó. Ni siquiera la coadministración de la capital le dio resultados, y hoy evalúa dar un paso al costado.
En paralelo, Macri encuentra un bálsamo en su proyección internacional. Sueña con suceder a Gianni Infantino al frente de la FIFA, mientras observa desde la distancia la crisis institucional y deportiva de Boca Juniors bajo la conducción de Juan Román Riquelme.
Pero las internas no son exclusivas del PRO. El peronismo bonaerense también atraviesa una tormenta política tras el cierre de listas. Axel Kicillof logró imponer condiciones a La Cámpora, pero el clima de incertidumbre electoral persiste. La preocupación central es la participación del electorado en los comicios del 7 de septiembre, en un contexto de caída del consumo y desmovilización social. En el oficialismo provincial saben que el gran desafío será llevar a la gente a votar.
A nivel nacional, las miradas se posan sobre Sergio Massa. El exministro evalúa encabezar la boleta en Buenos Aires, pero su decisión dependerá de la evolución económica y de cómo impacte en la campaña del oficialismo. Mientras tanto, Cristina Kirchner maniobra para contener a Juan Grabois, que amenaza con listas propias si no se atienden sus demandas.
La dispersión también afecta a La Libertad Avanza, donde crece la idea de postular legisladores que aún tienen mandato vigente para encabezar listas, como la diputada Romina Diez en Santa Fe. En Córdoba, dirigentes como Rodrigo de Loredo y Luis Juez presionan para ocupar espacios clave en las listas, buscando posicionarse de cara a 2027.
El tablero político se mueve, pero Macri siente que las piezas ya no responden a sus manos. Las próximas semanas serán decisivas para saber si el exmandatario logra ordenar el caos, o si, como muchos en su entorno temen, su único ancla de poder será el fútbol.






Milei acelera los preparativos para su encuentro con Trump y refuerza su alianza estratégica con Estados Unidos

Facundo Manes acusa al Gobierno de Milei de "espiar opositores" y critica el aumento de fondos para la SIDE

Frente sindical y social se prepara para la peregrinación anti Milei más multitudinaria en años



Milei acelera los preparativos para su encuentro con Trump y refuerza su alianza estratégica con Estados Unidos

Facundo Manes acusa al Gobierno de Milei de "espiar opositores" y critica el aumento de fondos para la SIDE

Frente sindical y social se prepara para la peregrinación anti Milei más multitudinaria en años

La Oposición apuesta a desgaste político tras el veto de Milei a proyectos clave

Entre Ríos avanza hacia la modernización: elimina boletas en papel y digitaliza trámites estatales

La Coalición Cívica lanza su propia boleta en CABA: Hernán Reyes será candidato a diputado nacional


Mayoritario repudio de funcionarios de Llaryora al veto de Milei









Macri, atrapado entre las internas del PRO, la presión libertaria y la sombra del 2027
