
El PRO se resigna al quiebre con Milei en CABA y avanza en el relanzamiento de Juntos por el Cambio
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Ruptura del acuerdo PRO-LLA en CABA: La Libertad Avanza confirmó que no habrá alianza con el PRO y Patricia Bullrich encabezará una lista “pura” al Senado.
- Reacción del PRO: El partido porteño busca rearmar Juntos por el Cambio con aliados históricos (UCR, Coalición Cívica, socialismo, etc.) para competir contra LLA y el PJ capitalino.
- Rol de Karina Milei: Es quien define la estrategia libertaria en CABA, apostando por listas propias y bloqueando cualquier pacto con el macrismo.
- Malestar en el entorno de Macri: Cuestionan la incoherencia entre el acuerdo logrado en provincia y la negativa en CABA; temen que la ruptura debilite al oficialismo en el Congreso.
- Larreta, afuera de octubre: No participará de las elecciones locales y se enfoca en una eventual candidatura para 2027.
- Riesgo de fragmentación: Se busca evitar una nueva derrota de la oposición; el plazo para definir alianzas vence el 7 de agosto.
- Interna del PRO: Algunos temen que un triunfo de Bullrich la fortalezca demasiado dentro del espacio.
En la Ciudad de Buenos Aires, el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) parece haber llegado a su fin. Fuentes del oficialismo libertario confirmaron que no habrá integración de listas con el macrismo porteño y que Patricia Bullrich encabezará una boleta “violeta pura” para el Senado, dejando atrás cualquier intento de unidad.
Este nuevo escenario obligó al PRO porteño a reactivar un plan B: avanzar con la reconstrucción de Juntos por el Cambio y volver a formar una coalición competitiva junto a la UCR, la Coalición Cívica, Confianza Pública, el socialismo de Roy Cortina y otros sectores que habían sido aliados en elecciones anteriores.
Desde Uspallata, sede del gobierno porteño, ya se iniciaron conversaciones con estos espacios, con el objetivo de enfrentar tanto al oficialismo nacional libertario como al PJ Capital, que sigue bajo la conducción de La Cámpora. Según fuentes del PRO, el objetivo es presentar una alternativa fuerte y cohesionada en las elecciones del 26 de octubre, tras la dura derrota en las últimas locales que dejó al partido en tercer lugar por primera vez en dos décadas.
El avance libertario y el factor Karina Milei
Desde el entorno libertario sostienen que la estrategia ya está definida: competir sin acuerdos. La presidenta de LLA, Karina Milei, es quien marca el ritmo territorial y ya definió que el vocero presidencial, Manuel Adorni, será el primer candidato a diputado nacional en la ciudad. La idea, alineada con el pensamiento del presidente Milei, es concentrar toda la representación electoral del centro-derecha en el oficialismo nacional, sin dividir espacio con antiguos aliados.
“La referencia electoral debe ser Milei”, es el mensaje que baja desde la Casa Rosada, donde aseguran que no habrá reconciliación con Jorge Macri, pese a que el jefe de Gobierno porteño apoyó la negociación con LLA en la provincia de Buenos Aires, donde sí se logró unificar listas en varios distritos, incluso en Vicente López, gobernado por Soledad Martínez, aliada de Macri.
Macri y el desconcierto del PRO
En el entorno de Mauricio Macri, la noticia cayó con desconcierto. El ex presidente no se opuso a los acuerdos provinciales y mantuvo el respaldo a dirigentes como Cristian Ritondo. Sin embargo, ahora observa cómo Karina Milei bloquea cualquier entendimiento en CABA, lo que podría debilitar las chances del PRO de retener o recuperar representación legislativa.
“No es coherente que en provincia esté todo bien y en capital todo mal”, se quejaron cerca del exmandatario. Incluso advirtieron que romper con el PRO puede afectar la gobernabilidad futura y reducir el respaldo parlamentario al propio Gobierno libertario. “Parece que hay una sola persona que decide todo”, dijeron en referencia directa, aunque sin nombrarla, a Karina Milei.
En paralelo, algunos actores de peso en la coalición opositora comenzaron a barajar la idea de sumar una “pata peronista” no kirchnerista al nuevo frente, para ampliar su alcance y contener a sectores desencantados del PJ Capital, hoy presidido por el senador Mariano Recalde, que buscaría renovar su banca.
Larreta, sin protagonismo inmediato, mira a 2027
Mientras tanto, Horacio Rodríguez Larreta se mantiene al margen de las definiciones de corto plazo. Tras quedar cuarto en las elecciones de mayo con apenas un 8% de los votos, el ex jefe de Gobierno está enfocado en reconstruir su figura con vistas a 2027. Según su entorno, seguirá recorriendo la ciudad, pero no será candidato en octubre.
El plazo para definir las alianzas vence el 7 de agosto, y las listas deberán inscribirse a más tardar el 17 del mismo mes. En este contexto, dirigentes del PRO, la UCR y otros espacios exploran formas de evitar una nueva fractura que beneficie al oficialismo libertario o al kirchnerismo.
Detrás del rechazo al acuerdo, algunos en el macrismo también detectan una intención de evitar que Bullrich se fortalezca demasiado. “Si gana con más del 50%, se va a creer dueña de esos votos”, deslizó una fuente partidaria, apuntando a la interna soterrada del espacio.
Mientras se acelera la reconfiguración del mapa político porteño, La Libertad Avanza afianza su despliegue territorial, decidida a reafirmar su liderazgo en la Ciudad. El PRO, por su parte, enfrenta el desafío de reinventarse como fuerza opositora sólida, sin dejar que la fragmentación lo lleve a una nueva derrota. El reloj electoral ya está corriendo.





El radicalismo frente al dilema Milei: acuerdos dispares, liderazgos en tensión y la carrera hacia octubre

Del triángulo al tetraedro: Milei reconfigura el poder interno para calmar la interna libertaria


MM: Milagro Milei. Bajó la deuda del 99,4% del PBI al 42,2% del PBI




Milei redobla sus ataques contra Clarín y lanza advertencias por la compra de Telefónica

Paulón cuestiona el uso de fondos públicos por parte de Milei en el “Derecha Fest” y exige explicaciones

Alarma en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por la masiva baja de efectivos en 2025
