Francos busca bajar la tensión en La Libertad Avanza y ratifica diálogo con gobernadores

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
el-ministro-del-interior-guillermo-francos-AYAZYFY2ERFHJMRWGNZPYE6Q4M
  • Guillermo Francos, jefe de Gabinete, buscó bajar la tensión por los conflictos internos en La Libertad Avanza y el cierre de listas en Buenos Aires, calificándolos como parte normal del “momento político”.
  • Reconoció las diferencias entre los sectores de Karina Milei y Santiago Caputo, pero aseguró que las tensiones se calmarán.
  • Destacó la importancia de ambos dentro del Gobierno y el rol consolidante de Javier Milei en el espacio político.
  • Confirmó que la Casa Rosada mantiene diálogo abierto con gobernadores, aunque con límites claros, especialmente en defensa del equilibrio fiscal.
  • Justificó las reacciones del presidente frente a leyes provinciales que afectan ese equilibrio.
  • Evitó definiciones sobre la volatilidad del dólar, pero ratificó que el control del déficit fiscal es la prioridad del plan económico.
  • Su discurso busca descomprimir las tensiones internas y con gobernadores, reafirmando la apuesta por estabilidad y continuidad económica en la antesala electoral.

En medio del clima de incertidumbre por el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires y los roces internos en La Libertad Avanza, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a llevar tranquilidad y poner paños fríos. En una entrevista con CNN, el funcionario reconoció las diferencias en el armado electoral bonaerense, pero las enmarcó como parte natural del “momento político”.

Francos afirmó que las tensiones entre los sectores liderados por Karina Milei y Santiago Caputo son esperables cuando se conforman listas y aseguró que estas aguas “van a bajar”. Subrayó la importancia de ambas figuras dentro del Gobierno y destacó que fue la figura de Javier Milei la que consolidó el espacio político “prácticamente desde cero”.

En relación a la relación con los gobernadores provinciales, Francos confirmó que la Casa Rosada mantiene la puerta abierta al diálogo, aunque aclaró que existen límites claros. Destacó que el Gobierno no ha perdido la vocación de conversar, pero advirtió que no está dispuesto a ceder en temas centrales, especialmente en la defensa del equilibrio fiscal. En ese sentido, justificó las reacciones presidenciales frente a leyes provinciales que, según él, comprometen esa estabilidad.

Consultado sobre la volatilidad del dólar, el jefe de Gabinete evitó definiciones concretas, pero reafirmó que el control del déficit fiscal sigue siendo el “eje vertebral” del plan económico del Gobierno.

Con sus declaraciones, Francos intentó descomprimir la interna libertaria y las tensiones con los gobernadores, al tiempo que dejó claro que la apuesta oficial es por la estabilidad y la continuidad del rumbo económico. Mientras tanto, las negociaciones por las listas y los cruces políticos marcan el ritmo en la antesala de las elecciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto