Paulón cuestiona el uso de fondos públicos por parte de Milei en el “Derecha Fest” y exige explicaciones

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
911487-esteban-20paulon-na-1
  • El diputado Esteban Paulón criticó a Milei por usar fondos públicos para asistir al evento privado "Derecha Fest" en Córdoba, estimando un gasto de 80 mil dólares sin agenda oficial.
  • Cuestionó que se tratara de una actividad comercial y cerrada, con entradas de 40 mil pesos, y denunció falta de transparencia y exclusión de la prensa.
  • Repudió los ataques de Milei a Villarruel y criticó la defensa oficial del embajador designado de EE. UU., Peter Lamelas, por opinar sobre asuntos internos.
  • Presentó un proyecto para rechazar al diplomático y exigió mayor actividad legislativa a José Luis Espert, a quien calificó como “la Bella Durmiente del Congreso”.

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei por su participación en el evento privado “Derecha Fest”, realizado el martes pasado en Córdoba. El legislador denunció el uso de recursos públicos para solventar un viaje con fines “personales y partidarios”, cuyo costo —según estimaciones propias— habría rondado los 80 mil dólares.

Durante una entrevista radial, Paulón calificó como “inaceptable” que el Estado financie un desplazamiento presidencial sin agenda oficial. “El único contacto institucional fue con el gobernador, que fue a recibirlo por decisión propia. No hubo reuniones ni actividades de gestión”, aseguró.

El diputado también ironizó sobre el tono del evento, al que describió como “el cumpleaños de 15 del Presidente”, criticando el show de entrada de Milei “bailando, aplaudiendo y gritando”. Cuestionó además que se tratara de una actividad arancelada —las entradas costaban 40.000 pesos— con acceso restringido, lo que, a su entender, agrava el uso de fondos estatales. “Queremos saber cuánto se gastó, si hubo agenda oficial y bajo qué marco legal se usaron recursos públicos para una actividad comercial y cerrada”, reclamó.

Paulón denunció además un “apagón informativo” y la expulsión de periodistas del evento, lo que —según señaló— representa una seria falta de transparencia: “Ese circo no tiene por qué ser pagado por todos los argentinos”, insistió.

El legislador también repudió los dichos de Milei durante el acto, particularmente los ataques dirigidos a la vicepresidenta Victoria Villarruel. “No tengo vínculo con ella, pero someterla al escarnio público desde una pantalla para que la insulten es inadmisible. El Presidente debe respetar la investidura que representa”, afirmó.

Por otro lado, Paulón apuntó contra el vocero presidencial, Manuel Adorni, por defender las polémicas declaraciones del futuro embajador de EE. UU. en Argentina, Peter Lamelas. El legislador consideró que el diplomático intervino en asuntos internos al opinar sobre autonomía provincial y justicia local. “Adorni debería leer la Convención de Viena. La no injerencia es un principio básico del derecho internacional”, remarcó.

En línea con esta crítica, Paulón y otros legisladores presentaron un proyecto para rechazar formalmente las declaraciones del embajador designado y pidieron al Ejecutivo que no acepte sus credenciales. “Milei es amigo de Trump. Que lo llame y le pida otro”, ironizó.

Finalmente, el diputado cuestionó a José Luis Espert por el escaso funcionamiento de la Comisión de Presupuesto que preside. “Ahí llegan todos los proyectos de los gobernadores, pero no se tratan. Es la comisión eternamente dormida. Espert es la ‘Bella Durmiente’ del Congreso”, cerró con sarcasmo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto