
La Rioja definió elecciones provinciales para el 26 de octubre de 2025 y Quintela llamó a construir “un camino diferente”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- El Gobierno de La Rioja convocó elecciones provinciales para el 26 de octubre de 2025, en simultáneo con las legislativas nacionales.
- Se renovarán bancas en la Cámara de Diputados local en siete departamentos, cada uno como distrito independiente.
- Los mandatos serán por el período 2025-2029.
- El decreto insta a los partidos a garantizar procesos internos democráticos y equitativos.
- Se notificará a organismos electorales nacionales y provinciales, y se difundirá la convocatoria oficialmente.
- El gobernador Ricardo Quintela criticó al presidente Javier Milei y llamó a construir “un camino diferente” basado en justicia social, soberanía e inclusión.
- El proceso electoral provincial se da en un clima político tenso, con fuerte contenido ideológico y proyección nacional.
El Gobierno de la provincia de La Rioja oficializó este viernes la convocatoria a elecciones provinciales para el próximo 26 de octubre de 2025, fecha en la que también se realizarán los comicios legislativos nacionales. La medida fue dispuesta a través del Decreto N.º 1.195/2025, en cumplimiento de la Constitución Provincial y la Ley Electoral N.º 5.139, y establece la renovación parcial de bancas en la Cámara de Diputados local.
De acuerdo con lo establecido, los comicios provinciales se desarrollarán en siete departamentos: Capital, Rosario Vera Peñaloza, General Felipe Varela, Castro Barros, Sanagasta, Vinchina y General Juan Facundo Quiroga. Cada uno de ellos será considerado como distrito electoral independiente, en línea con el artículo 130 de la normativa electoral vigente.
Los cargos que estarán en juego son los siguientes:
- En el departamento Capital, se elegirán 8 diputados titulares y 5 suplentes.
- En Rosario Vera Peñaloza, 3 titulares y 2 suplentes.
- En General Felipe Varela, 3 titulares y 2 suplentes.
- En Castro Barros, 1 titular y 1 suplente.
- En Sanagasta, 1 titular y 1 suplente.
- En Vinchina, 1 titular y 1 suplente.
- En General Juan Facundo Quiroga, 1 titular y 1 suplente.
Los mandatos de quienes resulten electos tendrán vigencia desde el año 2025 hasta 2029, conforme a los plazos establecidos por la legislación local.
Llamado a las fuerzas políticas
El decreto también exhorta a las fuerzas políticas provinciales y departamentales a poner en marcha sus mecanismos internos de selección de candidatos. El objetivo, señala el texto, es garantizar procesos de nominación democráticos y equitativos, en concordancia con el Artículo 104 de la Constitución Provincial, que consagra el principio de igualdad de oportunidades.
En ese marco, se espera que los partidos ajusten sus cronogramas internos de cara a la contienda electoral, asegurando la participación de todos los sectores y promoviendo la renovación de la representación legislativa.
Para avanzar con la coordinación institucional, el gobierno provincial notificará formalmente a la Cámara Nacional Electoral, al Tribunal Electoral Provincial y a otros organismos competentes, con el fin de garantizar la validez legal y operativa del proceso electoral. Asimismo, la convocatoria será difundida en los próximos diez días hábiles en el Boletín Oficial de la provincia, así como en medios de comunicación y plataformas digitales de alcance local y regional.
Quintela, en tono político: “La patria grande se construye con justicia social”
El anuncio electoral se produce en un contexto político marcado por fuertes tensiones entre el Gobierno nacional y varios mandatarios provinciales, entre ellos el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. El mes pasado, en un acto de respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la confirmación de su condena a seis años de prisión, el mandatario riojano lanzó un mensaje cargado de contenido político y social.
“Es un momento de reflexión y tranquilidad para pensar de manera conjunta cuál es el camino para la construcción de una patria grande”, expresó Quintela, quien hizo hincapié en la necesidad de encontrar alternativas frente a las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
“Acá estamos tratando, junto a gobernadores y dirigentes políticos de todo el país, de plantear un camino diferente al que está proponiendo el presidente Milei”, sostuvo, en un claro gesto de alineamiento opositor y reafirmación de los valores del justicialismo.
El gobernador también se refirió a la delicada situación económica y social que atraviesan amplios sectores de la población. “Muchos hermanos y hermanas están pasando momentos difíciles en la República Argentina. Es momento de justicia y de compromiso colectivo para afrontar esta realidad”, afirmó. En su mensaje, Quintela reivindicó los principios de soberanía política, independencia económica y justicia social como ejes fundamentales para el futuro del país.
Un escenario electoral en tensión
El calendario electoral en La Rioja abre un nuevo capítulo en el escenario político provincial, con una campaña que se prevé atravesada por el debate nacional. Las posturas críticas de Quintela frente al Gobierno de Milei, sumadas al llamado a “una alternativa colectiva”, anticipan un proceso electoral con alto contenido político e ideológico.
A la par de las disputas nacionales, los partidos riojanos deberán definir sus estrategias y candidaturas para renovar parte de su legislatura local, en un contexto en el que se entrecruzan demandas territoriales, tensiones partidarias y alineamientos con los grandes bloques políticos del país.
En los próximos meses, el desarrollo de los cronogramas partidarios y las definiciones de candidaturas comenzarán a perfilar un mapa político que servirá no solo para la provincia, sino como termómetro del clima electoral nacional rumbo a 2025.






El radicalismo frente al dilema Milei: acuerdos dispares, liderazgos en tensión y la carrera hacia octubre

Del triángulo al tetraedro: Milei reconfigura el poder interno para calmar la interna libertaria


El radicalismo frente al dilema Milei: acuerdos dispares, liderazgos en tensión y la carrera hacia octubre

Del triángulo al tetraedro: Milei reconfigura el poder interno para calmar la interna libertaria


MM: Milagro Milei. Bajó la deuda del 99,4% del PBI al 42,2% del PBI


El PRO se resigna al quiebre con Milei en CABA y avanza en el relanzamiento de Juntos por el Cambio


Milei redobla sus ataques contra Clarín y lanza advertencias por la compra de Telefónica

Paulón cuestiona el uso de fondos públicos por parte de Milei en el “Derecha Fest” y exige explicaciones

Alarma en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por la masiva baja de efectivos en 2025

Francos busca bajar la tensión en La Libertad Avanza y ratifica diálogo con gobernadores
