El Concejo no suelta a Milei: críticas por su “lamentable” visita a Córdoba

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Javier-Milei-080725-wrgnaefrjg

El Concejo Deliberante de Río Cuarto consolida su rol dentro de la estrategia de Hacemos Unidos que busca proyectar liderazgo desde la capital alterna hacia el sur provincial. Tanto el cuerpo legislativo como el Ejecutivo que encabeza Guillermo De Rivas continúan interviniendo en la batalla cultural cordobesista contra La Libertad Avanza, defendiendo el rol del Estado y cuestionando con cada vez mayor dureza las políticas de ajuste impulsadas por Javier Milei. En este contexto, son los concejales oficialistas quienes adoptan el protagonismo más marcado.

Días atrás, la presidenta del Concejo, Ana Medina, lanzó críticas directas al Gobierno nacional, al que acusó de “ataques permanentes” y de “desentenderse de sus obligaciones”. En paralelo, la concejal Milagros Obregón presentó un proyecto de repudio a la eliminación de Vialidad Nacional y al abandono de las rutas que atraviesan la provincia. Ayer fue el turno del presidente del bloque oficialista, Leandro Carpintero, quien aprovechó la reciente visita del Presidente a Córdoba para sumar nuevas críticas con sello local.

La “excusa” detrás de este nuevo embate tuvo que ver con la llega de Milei para encabezar la llamada “Derecha Fest” en la capital provincial junto a otras figuras del arco libertario nacional. Sobre esto, Carpintero calificó el paso de Milei por la provincia como “una oportunidad perdida” para abordar los problemas reales de los cordobeses. Según expresó, la presencia del mandatario tuvo un perfil estrictamente partidario y dejó de lado temas estructurales como la producción, el empleo o la infraestructura.

“Uno puede entender que el presidente tenga una agenda política y se reúna con sus seguidores, eso es parte de la democracia. Pero lo lamentable es que haya venido exclusivamente a eso, sin ninguna intención de acercarse a los sectores que realmente necesitan respuestas”, sostuvo el edil. En esa línea, lamentó que Milei “desaprovechara la posibilidad de sentarse con referentes del campo, la industria y otros actores productivos para tratar temas urgentes como las retenciones o la situación económica”.

El concejal también reflotó el discurso cordobesista en torno a la falta de políticas viales. “No hay ninguna señal sobre qué va a pasar con el mantenimiento de las rutas. Y mientras tanto, la producción y la gente siguen circulando por caminos en mal estado. El gobernador incluso se ha ofrecido a hacerse cargo de algunas trazas porque son fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia”, advirtió.

Carpintero comparó la actitud del Presidente con la del gobernador Martín Llaryora, a quien elogió por “tener una agenda de cercanía con el interior”. “Cuando el gobernador viaja, visita escuelas, habla con productores, inaugura obras. Está presente. Milei, en cambio, vino a Córdoba y no tocó ni uno solo de los temas que le importan a la gente común”, remarcó.

Desde hace tiempo, el Concejo Deliberante de Río Cuarto se involucra en discusiones nacionales, como las vinculadas a las jubilaciones o la crisis en las universidades. Sin embargo, durante julio se intensificó su rol como espacio opositor a la gestión nacional. Aunque no todo el cuerpo legislativo adhiere a esta postura: además del bloque libertario, dentro de Primero Río Cuarto se han escuchado algunas defensas al modelo libertario, principalmente por parte del radical Gabriel Abrile y del juecista Pablo Benítez, aunque ambos han moderado sus posicionamientos en las últimas semanas.

Insistencia por las listas

Respecto a la situación local del Partido Justicialista de Río Cuarto en las elecciones de octubre, Carpintero reiteró el pedido para que Río Cuarto tenga representación en las listas de diputados nacionales. “Venimos reclamando que haya lugar para un representante de nuestra región. Ya nos hemos reunido en los tres circuitos del PJ de la ciudad y coincidimos en la necesidad de poner en agenda la defensa del modelo Córdoba y los recursos de los cordobeses”, afirmó.

A su vez, el concejal se sumó a respaldar la postulación del exintendente Juan Manuel Llamosas: “Tiene experiencia, cuenta con la confianza de la gente y representa muy bien los valores de nuestra región. Sería una gran incorporación a esa propuesta”. A la vez, reafirmó su alineamiento con Juan Schiaretti y expresó que el exgobernador debe ser cabeza de lista. Como en todos los distritos, la agenda riocuartense está metida de lleno en la campaña hacia las elecciones legislativas.

CON INFORMACIÓN DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE MARCLÉ GABRIEL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto