Milei redobla sus ataques contra Clarín y lanza advertencias por la compra de Telefónica

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
javier-milei-2066612
  • Javier Milei volvió a atacar al Grupo Clarín en redes sociales, acusándolo de mentir y de operar en su contra.
  • Criticó la tapa del diario sobre su relación con el campo y advirtió que Clarín “no se va a quedar con Telefónica”.
  • El ministro Caputo también cuestionó la portada, negando tensiones con el agro.
  • Milei se opone a la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom (Grupo Clarín), por riesgo de concentración del mercado.
  • La operación está frenada por seis meses y bajo revisión oficial.
  • El conflicto refuerza la estrategia de Milei de confrontación con los grandes medios en plena campaña electoral.

En plena campaña electoral y fiel a su estilo confrontativo, el presidente Javier Milei volvió a cargar este viernes contra el Grupo Clarín, al que acusó de “mentir” y operar en su contra. Utilizando su habitual canal de expresión en la red social X (antes Twitter), el mandatario arremetió contra la portada del diario Clarín, cuestionó su cobertura sobre el vínculo del gobierno con el campo y lanzó una advertencia directa: “No se van a quedar con Telefónica”.

El episodio comenzó con un mensaje del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien criticó la tapa del matutino que tituló: “El campo, un dolor de cabeza para Caputo”, en relación con la tensión vigente entre el Gobierno y los sectores agroexportadores por el régimen de retenciones. “Ayer La Rural fue una verdadera fiesta! No pudo haber salido mejor”, escribió Caputo, visiblemente molesto por la interpretación mediática.

El presidente replicó el mensaje con una de sus siglas provocadoras: “NOLSALP (90%)”, que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, dejando en claro que, a su juicio, el 90% de la prensa actúa con mala fe. Aunque no especificó quiénes integran el 10% restante que salvaría de sus críticas, su postura volvió a generar polémica.

Más tarde, Milei profundizó su acusación: “Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres”. Y cerró con una advertencia sobre el negocio que involucra al multimedios: “Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA. ¿Están extorsionando? Fin”.

La operación en cuestión es la compra de la filial argentina de Telefónica por parte de Telecom, controlada por el Grupo Clarín, anunciada en febrero por un monto cercano a los 1.250 millones de dólares. Desde un inicio, el propio Milei se mostró abiertamente contrario a la transacción, argumentando que generaría un nivel de concentración inédito en el mercado de las telecomunicaciones.

Según datos oficiales, de concretarse la fusión, la nueva empresa controlaría el 72% del mercado de Internet fija en la Ciudad de Buenos Aires, el 76% en telefonía móvil en la misma área, y más del 70% en televisión por cable en el AMBA. Esta situación ha sido objetada tanto desde el Poder Ejecutivo como por organismos de defensa de la competencia, que en marzo suspendieron el avance de la operación por seis meses e impusieron condiciones a Telecom, como mantener a los directivos de Telefónica en sus cargos durante ese período.

El nuevo ataque de Milei a Clarín refuerza su estrategia de confrontación directa con los grandes medios y suma tensión a un escenario político y económico ya cargado de incertidumbre, a pocos meses de las elecciones legislativas. Mientras tanto, la polémica en torno a la fusión entre gigantes de las telecomunicaciones sigue en el centro de la escena.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto