
Calendario del FMI: la hoja de ruta del acuerdo y los compromisos clave que asumió el Gobierno hasta 2026
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Luego de la conferencia de prensa de Luis Caputo, la cadena nacional de Javier Milei y un comunicado breve del Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo publicó el esperado "staff report". Allí se detallan los principales compromisos que la Argentina asumió en el marco del acuerdo, con una hoja de ruta que incluye fechas específicas y reformas estructurales.
Acuerdo con el FMI: la hoja de ruta del Gobierno para 2025
En detalle, estos son los puntos clave del cronograma acordado entre el Gobierno y el FMI:
Septiembre 2025
* Presentación ante el Congreso del proyecto de Ley de Presupuesto 2026.
* Publicación del marco fiscal de mediano plazo junto a un informe de riesgos fiscales.
* Publicación de un plan para eliminar los fondos fiduciarios remanentes y mejorar su gestión.
Noviembre 2025
* Difusión de un informe y hoja de ruta para la privatización o concesión de empresas públicas contempladas en la Ley Bases.
* Emisión de directrices para garantizar la transparecencia del proceso de privatizaciones.
* Implementación de la resolución 21/2025 para avanzar en la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
* Publicación de los resultados y recomendaciones de la evaluación del cumplimiento argentino con los estándares del GAFI (en materia de prevención del lavado de dinero).
Diciembre 2025
* Eliminación total de los fondos fiduciarios, con excepción del destinado al subsidio de gas residencial.
* Progresiva eliminación de la segmentación tarifaria, hacia un esquema de tarifa única complementado con tarifa social.
* Ampliación del sistema integrado de información financiera a más organismos públicos.
* Integración de bases de datos administrativas en un único registro social.
* Presentación ante el FMI de una propuesta de reforma tributaria integral, con foco en:
# Eliminar impuestos distorsivos (como los aplicados al comercio y las transacciones financieras).
# Reducir gastos tributarios ineficientes.
# Simplificar el sistema, incluyendo una posible reforma del impuesto a las sociedades, con tasas más bajas pero menos deducciones y exenciones, y mecanismos para evitar la evasión mediante transferencias de utilidades.
Diciembre 2026
* Envío al Congreso de un diagnóstico y propuesta de reforma del sistema previsional, con el objetivo de mejorar su equidad y sostenibilidad.
* Presentación de un plan para reformar la Ley de Responsabilidad Fiscal, incluyendo la incorporación legal de la regla de déficit fiscal cero.
Con información de www.ambito.com



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El Gobierno cambia el tono: del apretón monetario al regreso del “carry trade”

El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

El Gobierno busca bajar la fiebre financiera pero el mercado pide más velocidad
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares





Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario










