
Deuda: Luis Caputo logró patear el 97% de los vencimientos y el mercado no tuvo apetito por los dólar linked
ECONOMÍA David FRENKEL

La Secretaría de Finanzas adjudicó este miércoles un total de $4,458 billones en diferentes instrumentos financieros, con lo cual pudo refinanciar casi la totalidad de los compromisos. En ese sentido, el mercado renovó su apreciación de que, por lo menos hasta después de las elecciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, no va a modificar en el tipo de cambio, ya que no demandó letras atadas al dólar oficial.
Según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se pudo hacer un rollover del 97% con un total de ofertas recibidas por $5,520 billones. Es decir que rechazó propuestas por algo mas de $1 billón.
Deuda: los instrumentos adjudicados
- LECAP al 16 de abril por $2,581 billones al 2,69% TEM; al 30 de mayo, $0,912 billones al 2,55% TEM; al 31 de julio, por $0,616 billones al 2,50% TEM.
- BONCAP al 30 de enero de 2026 por $0,146 billones a 2,53% TEM.
- BONCER CERO CUPÓN al 31 de octubre por $0,060 billones a +9,07% de TIREA y al 31 de marzo de 2027 por $0,143 billones a +10,66% de TIREA.
- Letra Dólar Linked: no recibió ofertas.
"Como esperábamos, tanto la demanda como las ofertas aceptadas se concentraron en las LECAPs cortas, ya que el mercado estaba corto de liquidez y al Tesoro le saldría caro convalidar las tasas de mercado", señalaron desde Puente.
La ALyC indicó que "el hecho de que haya rechazado un quinto de las ofertas sugiere que tenía espacio para hacer esto último, pero optó por minimizar el costo financiero". "El resultado fue razonable, porque si bien el Tesoro pudo rollovear casi la totalidad de lo que vencía, lo hizo a un plazo corto", añade el comentario.
Fuente: Ámbito





El Gobierno busca recomponer alianzas en el Congreso para destrabar el Presupuesto 2026

La UBA demandará al Gobierno por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario

Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones

Virginia Gallardo responde al peronismo correntino y denuncia una “campaña sucia” en su contra

Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605262.jpg)
El carry trade reaparece en la previa electoral, pero con alto riesgo y cautela entre los inversores
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral

Orlando Ferreres advierte que el dólar podría llegar a $2.000 antes de fin de año

Jamie Dimon en Buenos Aires: señales de respaldo financiero en la antesala electoral

Caputo reafirma el rumbo cambiario y descarta modificaciones tras las elecciones


/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/10/524855.jpg)

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577804.jpg)
Los ahorristas buscan refugio en CEDEAR: las cuatro opciones más elegidas antes de las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/575206.jpg)
El ajuste silencioso: suben las tarifas, bajan los subsidios y cambia la ecuación del gasto público








