
Legislatura: oposición acusó al oficialismo de “atarlos” con el cambio de reglamento
POLÍTICA Agencia 24 Noticias
Agencia 24 Noticias

“Ni el kirchnerismo se animó a tanto”. La frase corresponde a una legisladora del arco opositor presente en la reunión de Labor Parlamentaria que se desarrolla a esta hora en la Unicameral y que volvió a tensar las relaciones entre el oficialismo y la oposición en ese ámbito.
La propuesta del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba que conduce Miguel Siciliano de modificar el reglamento volvió a dinamitar los puentes con la oposición y se presume otro miércoles tenso en la Legislatura provincial. El motivo del cruce en el arranque de marzo obedece a un cambio en el reglamento interno que impulsa el oficialismo y que dejó al arco opositor acusando al llaryorismo de pretender “atarlos de manos” y “silenciarlos”.
Y los primeros en salir a manifestar esto en redes fueron las radicales Brenda Austin y Daniela Gudiño, además del neolibertario Gregorio Hernández Maqueda.
“El oficialismo en #Cordoba busca cerrar el debate en la Legislatura con una reforma del reglamento que silencia y ata de manos a la oposición. Un claro acto de autoritarismo que burla el voto de la gente. Si se aprueba, van a hablar solos. ¿Tanto miedo tienen?”, disparó Austin.
Mientras que Gudiño dijo: “Gobernador Llaryora pídale a sus legisladores que no pierdan el tiempo tratando de callarnos. No van a poder y si pudieran van derecho a tribunales”.
Como lo contó hoy Alfil, el radicalismo llegaba con la intención de sesionar todos los miércoles y más tiempo para el debate en el recinto. La respuesta del oficialismo a lo impulsado por Miguel Nicolás fue “aconsejar” otras modificaciones. Comenzando por las modificaciones de los artículos 23, 59 y 95 del reglamento interno; y en este último, se destaca que “todo asunto deberá ser girado exclusivamente a una comisión, que lo tratará como comisión principal”. Con lo cual, se empodera las comisiones, pero busca mermar el debate en el recinto y desactiva los tratamientos sobre tablas.
Cambia también el uso de los famosos cinco minutos en la sesión: “pudiendo solamente hacer uso de la palabra quien la mocione y quien haya de responder, cada uno de ellos por una sola vez y por un tiempo de cinco minutos, prorrogables por idéntico tiempo sólo para el mocionante”, dice la iniciativa.
Con respecto al uso de la palabra, la modificación del artículo 150 prevé que la misma la ejerza quien haya sido designado por la comisión, algún miembro del oficialismo si se tratase de un proyecto enviado por el Ejecutivo, y luego, “no más de un parlamentario por bloque”.
Iniciativas que desataron el enojo de la oposición y abre el escenario a otro miércoles tenso en el Legislativo provincial.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.






Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral


Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral


Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político


LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral




La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados





