El tiempo - Tutiempo.net

Legislatura: oposición acusó al oficialismo de “atarlos” con el cambio de reglamento

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.87003c3b7a3657c0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“Ni el kirchnerismo se animó a tanto”. La frase corresponde a una legisladora del arco opositor presente en la reunión de Labor Parlamentaria que se desarrolla a esta hora en la Unicameral y que volvió a tensar las relaciones entre el oficialismo y la oposición en ese ámbito.

La propuesta del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba que conduce Miguel Siciliano de modificar el reglamento volvió a dinamitar los puentes con la oposición y se presume otro miércoles tenso en la Legislatura provincial. El motivo del cruce en el arranque de marzo obedece a un cambio en el reglamento interno que impulsa el oficialismo y que dejó al arco opositor acusando al llaryorismo de pretender “atarlos de manos” y “silenciarlos”.

Y los primeros en salir a manifestar esto en redes fueron las radicales Brenda Austin y Daniela Gudiño, además del neolibertario Gregorio Hernández Maqueda.

“El oficialismo en #Cordoba busca cerrar el debate en la Legislatura con una reforma del reglamento que silencia y ata de manos a la oposición. Un claro acto de autoritarismo que burla el voto de la gente. Si se aprueba, van a hablar solos. ¿Tanto miedo tienen?”, disparó Austin.

Mientras que Gudiño dijo: “Gobernador Llaryora pídale a sus legisladores que no pierdan el tiempo tratando de callarnos. No van a poder y si pudieran van derecho a tribunales”.

Como lo contó hoy Alfil, el radicalismo llegaba con la intención de sesionar todos los miércoles y más tiempo para el debate en el recinto. La respuesta del oficialismo a lo impulsado por Miguel Nicolás fue “aconsejar” otras modificaciones. Comenzando por las modificaciones de los artículos 23, 59 y 95 del reglamento interno; y en este último, se destaca que “todo asunto deberá ser girado exclusivamente a una comisión, que lo tratará como comisión principal”. Con lo cual, se empodera las comisiones, pero busca mermar el debate en el recinto y desactiva los tratamientos sobre tablas.

Cambia también el uso de los famosos cinco minutos en la sesión: “pudiendo solamente hacer uso de la palabra quien la mocione y quien haya de responder, cada uno de ellos por una sola vez y por un tiempo de cinco minutos, prorrogables por idéntico tiempo sólo para el mocionante”, dice la iniciativa.

Con respecto al uso de la palabra, la modificación del artículo 150 prevé que la misma la ejerza quien haya sido designado por la comisión, algún miembro del oficialismo si se tratase de un proyecto enviado por el Ejecutivo, y luego, “no más de un parlamentario por bloque”.

Iniciativas que desataron el enojo de la oposición y abre el escenario a otro miércoles tenso en el Legislativo provincial.

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto