


Este martes 25 de febrero, la Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) estableció diversas resoluciones relacionadas con la situación salarial y laboral de los docentes en la provincia.
Entre las principales resoluciones, se destacó la decisión de no aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial actual ya que se considera insuficiente.
La asamblea exigió a la Provincia que mejore dicha propuesta, subrayando que debe incluir un pago adicional no remunerativo de 100 mil pesos, así como un aumento del 100% del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Además, se ratificó la necesidad de jerarquizar los salarios de los cargos directivos y se hizo hincapié en la importancia de garantizar la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el cual debe actualizarse mensualmente según el IPC para activos y jubilados.
También se solicitó la incorporación de un adelanto de pauta y una cláusula de revisión en julio y noviembre, con el objetivo de lograr un real recupero del poder adquisitivo de los docentes.
La Asamblea exigió el incremento de los montos mínimos de diferimiento para jubilados, para que ningún jubilado perciba menos de lo establecido por la Ley 8.024.
En cuanto a otros temas, se pidió la eliminación del descuento por doble beneficio, la eliminación del Fondo de Salud de los Docentes (FOSAET), mejoras en el funcionamiento de la Administración Provincial de Salud (APROSS) y la cobertura de las Prestaciones Médicas Obligatorias (PMO).
También se solicitó un aumento en las asignaciones familiares.
Además, se decidió adherir al Paro y Movilización del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, programado para el 8 de marzo.
En caso de que no se presente una propuesta salarial que contemple los requerimientos fijados por la Asamblea, se llevará a cabo un paro de 24 horas el 6 de marzo.
Por otro lado, se rechazó, por mayoría, el intento de privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y decidió acompañar la movilización organizada por el sindicato Luz y Fuerza, que tendrá lugar el 27 de febrero a las 18 horas, junto con otros sindicatos.
A nivel nacional, se planteó la necesidad de impulsar una Jornada Nacional de Protesta en CTERA, ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
CON INFORMACION DE CBA24N.





Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”


Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”

Bullrich: “El voto oxigenó al Gobierno y la sociedad espera resultados, no excusas”

Bianco cruzó a Santilli y reavivó el reclamo bonaerense por los fondos retenidos

Jorge Macri celebra la llegada de Diego Santilli al gabinete y destaca la “apertura” del Gobierno nacional



Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno

Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados

Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral







Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados

Luján de Cuyo, capital del lujo mendocino: epicentro del turismo premium en Argentina

Daniel Alberto Willington, o simplemente "El Daniel", el ídolo máximo de los matadores





