





Este lunes, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presidió el acto inaugural del inicio del ciclo lectivo en la provincia. El acto se llevaró a cabo en la escuela Carlos Guido Spano, en Villa Benegas, en las Altas Cumbres.
La Provincia comenzará este nuevo ciclo escolar tras anunciar que más de 850 escuelas rurales y de alta montaña podrán tener acceso a internet satelital (Starlink). De acuerdo a lo comunicado por el gobierno provincial, solo restan colocar 19 antenas, las cuales estarán instaladas entre este lunes y martes.
También resaltó que con estas herramientas se podrá enseñar materias como inglés o tecnología a distancia, ya que son lugares donde es difícil que puedan llegar más docentes. A su vez, permitirá que la comunidad y la población pueda acercarse a las escuelas a hacer cursos o trámites aprovechando la conexión.
En su discurso, el gobernador destacó su compromiso para con la educación en Córdoba: "me comprometí a no achicar el gasto educativo, a no cerrar escuelas. Venimos a ampliar oportunidades, a hacer de las escuelas rurales y de alta montaña de Córdoba las mejores escuelas de Latinoamérica, y para eso vamos a empezar por la inversión. Y sin conectividad, hoy no hay posibilidad de educar”.
“En Latinoamérica o en Sudamérica, proyectos como este, de esta magnitud, con este nivel de inversión y compromiso, no existen” aseguró Martín Llaryora.
Llaryora agradeció a los docentes y les dijo “sé que quieren a los chicos en cada una de las escuelas como si fueran sus hijos. Y sé que hacen todo el esfuerzo, y más también. Lo que nosotros hoy le estamos dando es una ventana al futuro, una ventana al progreso”.
Horacio Ferreyra, ministro de Educación provincial, destacó el proyecto educativo llevado a cabo por la Provincia. "Estamos avanzando en un proyecto educativo que marca prioridades que son centrales para el desarrollo de nuestra Córdoba, a la vez que el esfuerzo por la enseñanza de la lengua y la matemática es nuestro desafío, nuestro reto. Córdoba se destaca, pero tenemos que seguir trabajando a lo largo y a lo ancho de la provincia para que nuestros chicos y nuestras chicas aprendan, y aprendan lo que tienen que aprender en los tiempos que están establecidos". Concluyó el ministro.
Mientras que, la directora de la escuela Carlos Guido Spano, María Isabel Tapia, valoró que “esto da sentido y marco a los procesos de transformación, garantizando el derecho de enseñar y aprender, promoviendo la justicia educativa. Desde hoy estamos conectados al mundo para brindar más y mejores oportunidades de aprendizaje”.
El intendente de Cura Brochero, de quien depende Villa Benegas, Carlos Oviedo, ponderó que "este es un día muy especial para nosotros, porque vemos que todas las escuelas tienen el servicio de internet y esto nos permite a nosotros también, como municipio, poder trabajar y poder pensar en políticas educativas de la región, del lugar, poder trabajar con nuestros docentes y con nuestros estudiantes".
Estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo; el secretario de Integración del Norte y Oeste; Alfredo Altamirano; el legislador Mariano Ceballos, entre otros.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.








Passerini y Juez coincidieron en el acto por el 24 de Marzo en el Memorial de San Vicente

Llaryora inauguró el Foro de la Democracia en Campo de la Ribera


Desclasificación de archivos, el caso Viola y una marcha con críticas al Gobierno: crónica del día de la Memoria


Los diputados peronistas que apoyan Javier Milei le respondieron a Cristina Kirchner




:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593058.jpg)

Los diputados peronistas que apoyan Javier Milei le respondieron a Cristina Kirchner



