
«Las especulaciones siempre están»: Víctor Zimmerman adelantó cómo será el debate en el Senado tras su regreso de la licencia
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El senador nacional por Chaco de la Unión Cívica Radical, Víctor Zimmerman, retomó su banca en el Senado en un momento crucial para el Gobierno, en medio de las negociaciones legislativas. En diálogo con CNN Radio, el legislador rechazó especulaciones sobre su regreso y aseguró que su rol es aportar al debate con una postura constructiva.
“Las especulaciones siempre están, pero nuestro bloque ha dado muestras concretas de que somos una oposición propositiva. Cuando discutimos la Ley de Bases e incentivos fiscales, tuve el privilegio de ser quien redactaba las modificaciones propuestas por nuestro bloque al Poder Ejecutivo”, afirmó en el programa Al Fin y Al Cabo.
El rol del Congreso y la suspensión de las PASO
Consultado sobre la suspensión de las elecciones primarias en algunas provincias, Zimmerman destacó que Chaco también adoptó esta medida. “Creemos que en esta etapa de crisis hay otras formas que permiten un ahorro significativo y garantizan la participación de distintos sectores”, explicó.
El senador resaltó la importancia de defender los intereses provinciales dentro del Congreso: “Debemos tener amplitud, generosidad y un debate profundo para canalizar las mejores decisiones en beneficio de los chaqueños y de todos los argentinos”.
Diferencias en la UCR y la Corte Suprema
Sobre las diferencias internas dentro del radicalismo, Zimmerman minimizó los conflictos y defendió la diversidad de posturas dentro del bloque: “La disidencia no me preocupa. Lo importante es si desde esas diferencias logramos resultados que ayuden a los argentinos a crecer y participar en el cronograma electoral”.
También se refirió al proceso de designación de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, señalando que esta decisión requiere una mayoría especial: “Para la designación de los jueces de la Corte se necesitan 48 votos, una mayoría de dos tercios. No es lo mismo que discutir las PASO ni tiene el mismo impacto”.
Finalmente, Zimmerman destacó la importancia del trabajo en equipo dentro del Senado: “Siempre creo que la opinión del bloque es trascendente, salvo en cuestiones específicas de cada provincia. Al sancionar una ley, impactamos en todo el país, por lo que la mirada en conjunto es más importante que el individualismo”.
Con su regreso al Senado, el legislador chaqueño refuerza el rol de la Unión Cívica Radical en el debate legislativo y en la relación con el oficialismo, marcando diferencias, pero sin perder la intención de contribuir a la gobernabilidad.
Con información de www.elintransigente.com




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


