
Llaryora y Pullaro nuevamente piden que se terminen las retenciones al campo
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recibió este jueves al mandatario santafecino, Maximiliano Pullaro, para expresar el acompañamiento de ambas provincias al reclamo del campo para que el Gobierno nacional elimine las retenciones. "Es momento de que el Estado implemente medidas de alivio que fortalezcan un sector fundamental para el desarrollo del país", indicaron.
"Coincidimos en la necesidad de acompañar el reclamo del sector agropecuario para que el Gobierno nacional elimine las retenciones y permita al campo desplegar todo su potencial productivo", escribió Llaryora en su cuenta de X.
El apoyo de Llaryora y Pullaro al reclamo del campo
Ambos mandatarios son miembros de la Region Centro, un bloque de integración territorial subnacional, conformado por las provincias argentinas de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
"Nos preocupa profundamente la situación de este sector clave, que enfrenta una crisis producto de la caída de precios internacionales, la situación cambiaria y las adversas condiciones climáticas", señaló el gobernador cordobés.
Y afirmó que "los productores de Córdoba y Santa Fe vienen realizando un gran esfuerzo para mantener sus actividades en pie, y es momento de que el Estado nacional implemente medidas de alivio que fortalezcan a un sector fundamental para la recuperación y el desarrollo del país".
"Defender este motor productivo es mucho más que proteger al campo: es apostar por la generación de empleo, respaldar a los productores y empresarios, y cuidar a quienes día a día sostienen la producción en nuestras provincias", agregó.
Y completó: "Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto con el sector privado, promoviendo la producción, la competitividad y el desarrollo sostenible que necesitan Córdoba, Santa Fe y toda la Argentina".
El reclamo del campo al Gobierno para bajar las retenciones
Ambos gobernadores ya se habían expresado en este sentido hace algunas semanas, cuando la Mesa de Enlace Córdoba publicó un comunicado advirtiendo el "delicado momento" que vive el sector. Al respecto, el presidente Javier Milei dijo que "cuando tenga la posibilidad, voy a bajarlas".
La Mesa de Enlace Córdoba, integrada por Coninagro, Sociedad Rural, Federación Agraria y Cartez, publicó un comunicado donde advierten sobre el "delicado momento" que atraviesa el campo en la zona núcleo del país como consecuencia de la caída en los precios internacionales de los cereales y el mantenimiento de las retenciones.
“La prolongación de este impuesto pone en grave riesgo la supervivencia de los productores y sus empresas que, año tras año, apuestan por el futuro de la Argentina, invirtiendo al límite de sus posibilidades económicas y financieras", indicaron.
Maximiliano Pullaro, por su parte, marcó que “el campo no puede seguir subsidiando al conurbano bonaerense” y solicitó la eliminación de los derechos de exportación para algunos productos de la agroindustria porque, resaltó, “Argentina no va más con el esquema de retenciones que tiene”.
Fuente: A24






Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral

El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente


Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral

El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente


Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno


Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

La Libertad Avanza se consolida en el Senado y reduce el poder del peronismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605566.jpg)

Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Grabois, entre la resistencia y la derrota: “No hay que caer en depresiones ni derrotismos”

Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo


Schiaretti: "Hay que votar sin miedo porque Argentina no se va a desbarrancar mañana"

Votó Natalia de la Sota: "Estamos contentos y entusiasmados"


Votó Mestre: "Argentina atraviesa un momento difícil y necesita de la participación de todos"








