
Por decreto: Javier Milei se autoriza a sí mismo para ir a la asunción presidencial de Donald Trump
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Javier Milei firmó el Decreto 17/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, que lo autoriza a ausentarse del país para asistir a dos eventos clave en el ámbito internacional. Milei estará presente en la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero y, posteriormente, participará en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que se llevará a cabo entre el 17 y el 24 de enero.
«Autorízase al titular del Poder Ejecutivo a ausentarse del país, cuando razones de gobierno lo requieran, hasta tanto se apruebe la ley correspondiente al año 2025», indica el texto del decreto. Esto se fundamenta en la necesidad de que el presidente represente al Estado Nacional en el ámbito internacional, una tarea que el decreto califica como «impostergable e imprescindible para el mejor posicionamiento de nuestro país dentro del concierto de las naciones».
La medida, que se dicta en el contexto del receso del Congreso Nacional desde el 30 de noviembre pasado, cuenta con la firma del Presidente y de sus principales ministros, incluyendo Guillermo Francos, Gerardo Werthein, Patricia Bullrich y Luis Petri.
Sobre su asistencia al Foro de Davos, el decreto señala: «Resulta imperativo que, hasta tanto se sancione la ley que otorgue el permiso para que el titular del Poder Ejecutivo pueda ausentarse del territorio de la Nación, se adopten las medidas constitucionalmente habilitadas para que el Presidente pueda desenvolverse en su calidad de jefe de Estado».
El interés de Milei por un tratado de comercio con Estados Unidos
La participación de Milei en estos eventos internacionales refleja su interés en fortalecer los lazos con Estados Unidos y en posicionar a Argentina en debates económicos globales. La asunción de Donald Trump, un aliado ideológico del mandatario argentino, y el Foro de Davos, un espacio de discusión de políticas económicas globales, marcan un inicio de año con una agenda internacional intensa.
La Comisión Bicameral Permanente del Congreso Nacional será notificada sobre el decreto en los próximos días, en cumplimiento de la Ley 26.122, que regula los decretos de necesidad y urgencia.
Este viaje marca el comienzo de una estrategia diplomática activa por parte de Milei, quien busca proyectar una imagen de apertura y liderazgo en el ámbito internacional mientras avanza con su programa de reformas en el país.
Con información de www.elintransigente.com









La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización







Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar








