
El Gobierno nacional pone primera con la Obra Pública: los detalles
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El gobierno nacional oficializó la prórroga del llamado a precalificación para la construcción de un nuevo puente sobre el río Paraná, que unirá las provincias de Chaco y Corrientes. Esta obra, que promete ser clave para la infraestructura vial del nordeste argentino, tiene como objetivo principal descongestionar el tráfico del Puente General Manuel Belgrano, mejorar la circulación de vehículos y potenciar el desarrollo económico de la región.
Con un presupuesto oficial de $356.500 millones, el proyecto será financiado en parte por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y gestionado por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiGePPSE), informó NA.
Detalles técnicos del proyecto
El plan contempla la construcción de un puente principal de 770 metros de luz, acompañado por viaductos de acceso de 5.600 metros que atravesarán el valle de inundación del río Paraná. Además, se prevé una autopista de 28,2 kilómetros que conectará las Rutas Nacionales 11 y 12, consolidando una red vial estratégica para el transporte de carga y pasajeros de mediana y larga distancia.
La obra no solo busca aliviar el tránsito del Puente General Manuel Belgrano, que actualmente concentra el flujo vehicular entre ambas provincias, sino también mejorar la logística en una región clave para las economías del NEA, al facilitar la conectividad y reducir los tiempos de traslado.
Financiamiento y plazos
El proyecto contará con financiamiento parcial del BID, y los fondos serán administrados por el Ministerio de Obras Públicas. Con un presupuesto total que asciende a $356.500 millones, el puente será una de las mayores inversiones en infraestructura de los últimos años en la región.
El cronograma establece que el proceso licitatorio comenzará en abril de 2024, mientras que las empresas interesadas en participar deberán presentar sus solicitudes de precalificación antes del 19 de marzo de 2025, a las 13:00 h.
Impacto esperado
Además de mejorar la circulación vehicular, el puente aspira a fomentar el desarrollo económico y turístico en la región, al facilitar el comercio y atraer nuevas inversiones. La construcción de esta obra también generará empleo local durante su desarrollo, lo que representa una oportunidad para reactivar la economía regional.
Por otro lado, la conexión eficiente entre las Rutas Nacionales 11 y 12 permitirá optimizar el transporte de productos hacia los principales puertos del país, fortaleciendo la integración logística en el Mercosur.
Próximos pasos
Con el lanzamiento del proceso de precalificación, el gobierno nacional apuesta por dar un paso significativo hacia la concreción de esta obra histórica. La licitación, prevista para abril de 2024, marcará el inicio formal de un proyecto que busca transformar la infraestructura vial en el NEA, con el desafío de equilibrar los tiempos de ejecución y el impacto social y ambiental que generará en la región.
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



