
Acciones tecnológicas con valuaciones atractivas en 2025: ¿en cuales invertir con menor riesgo?
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Pese a las inquietudes sobre una posible burbuja impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), el panorama para varias acciones tecnológicas sigue mostrando valoraciones interesantes en 2025.
El Nasdaq Composite alcanzó nuevos máximos históricos, con pesos pesados como Apple, Tesla, Alphabet y Broadcom liderando el rally. Sin embargo, aún hay espacio para identificar oportunidades en empresas que cotizan con descuento y muestran un crecimiento destacado en el último mes.
Resultados destacados de tecnológicas
DocuSign, especialista en software de firma electrónica, registró un alza del 27% en sus acciones este mes, de acuerdo con Bitfinanzas. Este desempeño se atribuye a sólidos resultados financieros y una proyección optimista para el cuarto trimestre. Si bien su relación precio-beneficio sigue siendo baja frente al promedio del sector, analistas advierten que la reciente subida podría limitar el margen de crecimiento a futuro.
En tanto, Kyndryl Holdings, líder global en servicios de infraestructura de TI, acumula un notable incremento del 70% en sus acciones durante el año. Según el consenso de FactSet, el papel podría avanzar otro 7%, aunque Bank of America se muestra más optimista con una recomendación de "compra" y un precio objetivo de 40 dólares, lo que implicaría un potencial adicional del 13%. Desde su separación de IBM en 2021, la compañía ha mejorado su rentabilidad y apunta a mantener un crecimiento orgánico constante en moneda local para el cierre de 2025.
En el sector de energías limpias, Enphase Energy y First Solar se destacan por sus bajos ratios precio-beneficio proyectados, de 20,4 y 9,8, respectivamente. Pese a una caída del 44% en sus acciones este año, Enphase mantiene un atractivo particular, mientras que First Solar, que ha subido un 12%, se beneficia del creciente interés en abastecer centros de datos de IA con energías renovables. Además, su posicionamiento como fabricante estadounidense de paneles solares le otorga ventajas competitivas frente a los aranceles impuestos a productos chinos, según Deutsche Bank.
Otras empresas como Vishay Intertechnology, Dolby Laboratories y Akamai Technologies también presentan valoraciones atractivas y perspectivas de crecimiento sólido, según análisis de FactSet.
Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas en 2025
Detectar acciones tecnológicas con valoraciones atractivas es esencial para los inversores que buscan navegar en un mercado marcado por altas valuaciones y volatilidad. Empresas como DocuSign y Kyndryl, que han mostrado avances sólidos y mejoras en su rentabilidad, se posicionan como opciones estratégicas para diversificar carteras y reducir riesgos asociados a la sobrevaloración del sector.
Por otro lado, el interés por compañías de energía renovable como Enphase Energy y First Solar responde a una creciente inclinación hacia inversiones sostenibles. La transición global hacia fuentes de energía limpia y la necesidad de soluciones tecnológicas más eficientes sitúan a estas empresas como piezas clave en el futuro del sector energético.
Además, explorar oportunidades en empresas como Vishay Intertechnology, Dolby Laboratories y Akamai Technologies abre la puerta a diversificar más allá de los gigantes tecnológicos tradicionales. En un escenario donde unas pocas grandes compañías concentran gran parte del mercado, identificar alternativas con potencial de crecimiento puede ser crucial para equilibrar y fortalecer las carteras de inversión.
Con información de www.ambito.com





El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

La Libertad Avanza se consolida en el Senado y reduce el poder del peronismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios

El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre

El dólar, bajo observación: tres pruebas clave definirán si continúa la calma o vuelve la presión cambiaria

Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local



Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave





