
Milei viajará a los Estados Unidos para reunirse con Donald Trump antes de su asunción
POLÍTICA Federico GALLIGANI



Cuando ya caía la noche, y luego de varias gestiones llevadas adelante por funcionarios y dirigentes de su entorno, en la Quinta de Olivos, el presidente Javier Milei logró comunicarse con el mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien volvió a felicitar por su triunfo y acordaron reunirse en los próximos días.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae altísimas fuentes gubernamentales, el líder libertario viajaría antes de la asunción del republicano, probablemente a la ciudad de Palm Beach, en Florida, donde el empresario tiene su residencia, para poder conversar en persona.
Los detalles de la visita estaban en estos momentos en manos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del flamante ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, quienes se encontraban coordinando las agendas para definir la fecha del encuentro.
El nuevo Canciller conoce muy de cerca el mundo político norteamericano, primero, por su rol como empresario y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y, más recientemente, por su rol como embajador argentino en ese país, puesto que ocupó hasta la semana pasada.
De hecho, Werthein es un nexo frecuente entre Milei y Trump, además de ser quien recibió al Presidente cada vez que visitó Washington y haber estado presente en las reuniones que este mantuvo con el magnate Elon Musk, que ahora suena como posible integrante del futuro gabinete republicano.
El director ejecutivo de Tesla y dueño de la red social X fue un activo militante de la campaña del ahora mandatario electo estadounidense, pero también tiene una relación muy cercana con el libertario, a quien apoyó públicamente y con quien suele conversar.
Incluso, la visita del jefe de Estado argentino podría ser una oportunidad para que ambos vuelvan a verse. Hasta el momento, se reunieron en dos oportunidades: la primera fue en abril, cuando visitó junto a su hermana Karina la fábrica de autos eléctricos en Austin, Texas.
La segunda ocasión en la que coincidieron fue en septiembre, cuando Musk se acercó hasta el hotel The Langham, donde se alojó Milei en Nueva York antes de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y dialogaron sobre el RIGI, las implicancias de la Ley Bases y el proceso de desregulación que se está llevando adelante el Gobierno.
Si bien el libertario y su Gabinete se mantuvo cauto respecto de los comicios norteamericanos y evitó en las últimas semanas entrometerse en la política extranjera, la preferencia del oficialismo hacia el candidato republicano, por sobre la demócrata Kamala Harris, era evidente.
El martes, el jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo y la joven abogada Macarena Alifraco, que responden al asesor Santiago Caputo, estuvieron en el búnker de Trump, siguiendo el recuento de los votos.
Al día siguiente, cuando ya se conocieron los resultados, los principales funcionarios nacionales fueron a la Casa Rosada vistiendo alguna prenda roja. Por ejemplo, fue el caso del vocero presidencial, Manuel Adorni, y del secretario de Justicia, Sebastián Amerio, que brindaron una conferencia de prensa.
“Hoy llegué con una corbata celeste y me dijeron ‘de ninguna manera, vamos a comprar una roja’. Fuimos a las corridas para conseguir esta, que encima me queda un poco grande”, contó, entre risas, un alto miembro del Gabinete.
Uno de los primeros en felicitar a Trump después de su victoria electoral fue el propio Milei, quien escribió un mensaje en su cuenta de X y le remarcó que “puede contar con Argentina para llevar a cabo su tarea”, además de desearle “éxitos y bendiciones”.
Sin embargo, otros importantes referentes del Gobierno se refirieron al tema, como es el caso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que al salir de una misa en la Catedral de Buenos Aires, confirmó que los líderes libertario y republicano ya habían intercambiado mensajes.
“Bueno, quiero felicitarlo por el triunfo. Es un dirigente que comparte muchos de los valores que defiende también nuestro Gobierno, así que, estamos contentos. Espero que sea beneficioso también para la Argentina, ojalá”, comentó la vicepresidenta Victoria Villarruel, al salir del mismo evento.
Cuando se realice el encuentro entre Trump y Milei, se tratará del único presidente latinoamericano al que el mandatario electo recibirá antes de su asunción, prevista para principios de enero próximo.
Fuente: Infobae



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



