
Médicos truchos y embarazos eternos: así funcionaba la estafa a ANSES para seguir cobrando subsidios
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Ministerio de Capital Humano, a través de una investigación en colaboración con ANSES, ha detectado un presunto esquema de fraude en la tramitación de la Asignación por Embarazo (AUE). De acuerdo al informe oficial, se han identificado 203 casos en los que se habría presentado documentación falsa y certificados médicos apócrifos con el fin de percibir beneficios de manera indebida. Esta maniobra podría haber representado un costo de hasta 166 millones de pesos al Estado.
La denuncia, presentada el viernes pasado en los tribunales de Comodoro Py, señala que las anomalías detectadas responden a un patrón sistemático en el que se utilizaban certificados falsos para justificar embarazos inexistentes, simulaciones de interrupciones de embarazo y fechas de parto futuras. Estos documentos apócrifos se presentaban en diversas oficinas de atención de ANSES, permitiendo a los solicitantes acceder a la asignación sin cumplir con los requisitos necesarios.
Entre las irregularidades detectadas, destacan los certificados médicos sin registro de nacimiento, que incluyen fechas de parto ya transcurridas sin que se registre nacimiento alguno. También se encontraron casos en los que se simularon interrupciones del embarazo mediante documentos falsos, lo que permitía a los beneficiarios seguir cobrando el subsidio. Además, se identificaron certificados médicos con fechas de parto futuras, una estrategia para continuar recibiendo el beneficio prenatal durante meses.
El Ministerio de Capital Humano ha proporcionado dos estimaciones sobre el posible perjuicio económico de este fraude. En el “escenario de máxima”, en el cual los 203 casos hubieran cobrado el 100% de la asignación durante nueve meses, el daño ascendería a 165.959.199 pesos a valores de noviembre de 2024. En un «escenario específico», basado en diferentes porcentajes de cobro según los grupos identificados, el perjuicio estimado se reduce a 58.862.376 pesos.
Se presentaban certificados firmados por médicos truchos
Según la información oficial, la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES verificó la documentación y comprobó que varias de las certificaciones presentaban inconsistencias notables, como matrículas médicas inválidas, sellos y CUIL incorrectos, y profesionales no habilitados en obstetricia. Todos estos formularios fueron retenidos preventivamente para evitar un mayor daño.
Frente a este descubrimiento, la nueva gestión del Ministerio de Capital Humano y ANSES reafirmó su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Según se informó, se están rediseñando los procedimientos internos para prevenir la repetición de estas prácticas fraudulentas, y se implementarán herramientas de digitalización que permitirán verificar de manera más rigurosa los certificados médicos.
Con esta medida, el Gobierno busca no solo evitar el desvío de recursos estatales, sino también asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. Desde el Ministerio de Sandra Pettovello, aseguran que continuarán investigando y perfeccionando los sistemas de control para reducir las posibilidades de fraude en otros programas sociales.
Con información de www.elintransigente.com




Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”



Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"


Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno




Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación









