
Terremoto político: Juan Grabois anunció que será candidato a diputado nacional
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El dirigente social Juan Grabois confirmó su intención de postularse como diputado nacional para el Congreso en las elecciones de 2025. El anuncio fue realizado durante un acto en Troncos del Talar, Tigre, donde estuvo acompañado por el intendente local, Julio Zamora. Grabois afirmó que encabezará una lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, un paso que busca consolidar su liderazgo en sectores populares y militantes afines a su movimiento para reorganizar al peronismo.
En su discurso, Grabois hizo un llamado a «organizar la bronca» en términos políticos y repensar la representación política de acuerdo con las clases sociales. El dirigente de Unión por la Patria enfatizó la necesidad de que los sectores populares, la juventud y la militancia partidaria tengan representación genuina en el Congreso, bajo un esquema similar al que, según él, promovía Juan Domingo Perón.
Este anuncio marca el regreso de Grabois a la arena electoral, luego de su participación en las PASO de 2023, donde compitió en la interna presidencial de Unión por la Patria frente a Sergio Massa. En esa ocasión, el abogado y docente obtuvo más de 1,3 millones de votos, lo que representó el 21,5% del total de la coalición, un porcentaje que fue incluso mayor en la provincia de Buenos Aires, donde alcanzó el 26,89%.
La pelea de Grabois con Patricia Bullrich
El anuncio de su candidatura se da en un contexto de tensión política entre Grabois y la actual ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. Los cruces entre ambos se han intensificado en las últimas semanas, tras un episodio que involucró a una dirigente del MTE, Fernanda Miño, quien fue objeto de una investigación policial en su domicilio. Bullrich utilizó las redes sociales para cuestionar la situación, lo que desató una fuerte respuesta del líder social.
«Sos Ministra de Seguridad, no panelista de Intratables», arremetió Grabois, señalando la irresponsabilidad de la funcionaria al difundir información que consideraba que distorsionaba los hechos. Además, defendió a Miño, afirmando que las acusaciones en su contra eran fabricadas y carentes de sustento.
El dirigente también aprovechó para destacar la labor de Miño en los barrios humildes, donde ha trabajado en proyectos de integración sociourbana. En su defensa, Grabois aclaró que las acusaciones en su contra no eran más que un intento de ensuciar su reputación por la labor social que realiza.
Con información de www.elintransigente.com



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común


Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
