Leandro Santoro cargó contra el gobierno por el cierre de un hospital de salud mental: «La insensibilidad de estos tipos es infinita»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Leandro Santoro se hizo presente en el hospital de salud mental que tendría dictado su cierre en las próximas horas. El diputado nacional de Unión por la Patria fue a manifestarse contra el ajuste, por parte del Ejecutivo, a la salud. Como consecuencia apuntó contra Javier Milei y sus prácticas económicas.
El Gobierno nacional continúa con su política de déficit cero y, a toda costa, mantiene la quita de subsidios y recortes a cuánta área sea posible, en especial aquellas que no generan un financiamiento. Esta vez fue el turno del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte, el cual fue el epicentro de una manifestación contra su cierre de parte de los trabajadores del lugar.
El pasado viernes, desde el Ejecutivo les enviaron una carta en la que anuncian recortes en los servicios de internaciones y guardia durante el fin de semana, donde de hecho actualmente hay pacientes internados, incluyendo niños y niñas. El gran temor de los trabajadores es que se comience con cierres parciales, previo a un cierre total del establecimiento.
Es por ello que la manifestación esta tarde en la puerta del lugar fue en reclamo de esta decisión política, la cual buscan revertir con la importancia de la salud mental dentro de la sociedad y lo valioso que es este lugar que atendió a unas 25.000 personas en lo que va del año. A esta protesta se sumaron familiares, vecinos y pacientes en reclamo de que se mantenga este espacio.
Aparición de Leandro Santoro
En el móvil que estaba realizando C5N se hizo presente Leandro Santoro, quien acompañaba a los familiares, trabajadores y pacientes del lugar. El diputado fue contundente con su reflexión: «Quieren cerrar la universidad pública, quieren cerrar los hospitales públicos. La insensibilidad de estos tipos es infinita, no es infinita la motosierra, es la insensibilidad«, verbalizó.
«Cuando se enfría la actividad económica, los salarios empiezan a caer, se pierden puestos de trabajo. Eso tiene un impacto en las personas que las destruye a ellas y a las familias. Es insólito, donde la crisis económica se va a profundizar, va a afectar en el estado de ánimo», añadió el excandidato a jefe de gobierno porteño.
El congresista se metió de lleno en las cuestiones económicas y reveló, según él, cuál es el plan del Gobierno nacional liderado por Javier Milei: «Están haciendo todo esto para bajarle el impuesto a los ricos. Si llegara a rebotar y llegara a haber más recaudación, los tipos le van a bajar los impuestos a los ricos«, destacó.
A pesar de que hubo un pequeño reconocimiento al gobierno por el déficit cero, Leandro Santoro no perdonó que se haga por medio de aquellos que necesitan asistencia: «El equilibrio fiscal lo entiendo, es necesario, es saludable. Ahora, el equilibrio fiscal a cambio de recortar el gasto social, la verdad, es realmente insólito. No es el camino. Están llevando a la gente a un lugar de mie*da«, sentenció.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
