
Passerini participó de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias Contra la Violencia de Género
CÓRDOBA Daniela ZETA

El intendente Daniel Passerini participó del quinto módulo de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la violencia de género que se desarrolla en nuestra ciudad.
La clase trató sobre “Salud mental, violencias de género y consumos problemáticos”.
En ese marco, Claudia Martinez, secretaria de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, quien dió inicio a la jornada, destacó: “Somos parte de una sociedad del rendimiento donde nuestra salud mental esta pensada y exigida en tiempos altamente productivistas. Todo es aquí y ahora. La inmediatez es un simbolo de época. Las soluciones mágicas se oponen a los procesos, a los tratamientos, incluso a los psicoterapeuticos”.
“Resulta imperioso trabajar en tres claves: primeros auxilios en salud mental, gestión de las emociones y herramientas de cuidado y auto cuidado”, concluyó.
Por su parte, el intendente municipal resaltó: ”Celebro que hoy aquí estemos abordando un problema que padece la sociedad, que requiere de un abordaje integral, de un enfoque interdiciplinario pero que fundamentalmente requiere de un compromiso comunitario”.
“Hace unos años, cuando recibí mi titulo a principio de los 90, hablar de violencia de género y de muchas cosas que hoy padecem no eran parte de la agenda pública. Hoy son una obligación para quienes tenemos la responsabilidad cirscunstancial de representar a la gente, no solo discutir de esto sino generar soluciones”
Al culminar su alocución expresó: “Celebro que haya una mirada de abordaje comunitario y la posibilidad de que formemos a hombres y mujeres para acompañamiento comunitario frente a instancias como el consumo problemático, la salud mental y la violencia”.
A lo largo de la jornada se trataron temas como: Los determinantes sociales de la salud. el cuidado de la salud mental como dispositivo de prevención y el abordaje de la salud mental en contextos comunitarios.
Además, se habló sobre políticas del cuidado y cuidados comunitarios, Género y derechos sexuales y reproductivos, Educación Sexual Integral, La salud de las mujeres y personas LGBTIQ+ y soberanía de los cuerpos gestantes.
La capacitación 2024 forma parte de la sexta cohorte de la Diplomatura que es impulsada de manera conjunta por la Red de Universidades por la No Violencia hacia las Mujeres y Organismos Internacionales, teniendo como objetivo formar de manera continua a Acompañantes Comunitarias contra las Violencias de Género desde la perspectiva de género y diversidades, con un enfoque interseccional, que fomenta la intervención y el abordaje en contextos comunitarios.
El próximo módulo se hablará sobre “Género, Interseccionalidades y accesibilidad” y se llevará a cabo el sábado 26 de octubre.




Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"



Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”


Grabois, entre la resistencia y la derrota: “No hay que caer en depresiones ni derrotismos”

Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605566.jpg)

Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno










