
«Fui yo porque lo llamé a Macri»: Elisa Carrió confesó por qué se rechazaron los fondos a la SIDE en Diputados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Elisa Carrió volvió a expresarse públicamente sobre las diferentes cuestiones que atañan a la política nacional. La ex diputada confesó que tuvo una fuerte injerencia en que la Cámara baja rechazara el DNU de los fondos reservados para la SIDE. También, la chaqueña mostró algunas coincidencias con la administración de Javier Milei.
La histórica legisladora nacional reapareció y volvió a poner en suspenso su posible candidatura del próximo año. De todos modos no quiso afirmar de forma contundente su postulación: «Yo no me retiro de ningún lado. Uno está en todos los lugares a la vez. La lucha por mis principios no termina nunca porque es el sentido de la vida. El amor por la República es infinito y de los derechos», explicó.
Coincidencias y diferencias con Javier Milei
En diálogo con Rosendo Grobo, la dirigente de la Coalición Cívica profundizó en la gestión libertaria que lidera Javier Milei. En ese sentido, Elisa Carrió manifestó cuáles son los acercamientos que tiene con el Presidente y qué cuestiones la diferencian: «Eliminar el déficit fiscal es un objetivo que comparto, pero el problema es cómo. Vos podés estar de acuerdo con las privatizaciones de Menem, pero no que las entregue gratis», enfatizó.
En esa misma línea, la exreferente de Juntos por el Cambio también expuso su concordancia con la eliminación de trabas fiscales por parte del Estado aunque puso la lupa en algunos privilegios: «No estoy en contra de la desregulación, al contrario, pero hay que ver qué empresas protegemos por presupuesto, no por subsidios. Hay que terminar con los privilegios de Tierra del Fuego», argumentó.
Su participación en el rechazo a los fondos de la SIDE
Elisa Carrió se atrevió a confesar que tuvo una importante intromisión en el debate que tuvo lugar en la Cámara de Diputados. A pesar de abandonar la participación activa en el Congreso de la Nación, la titular de la Coalición Cívica mostró su capacidad de interferencia en algunas decisiones que se toman en el recinto.
El caso de los fondos reservados de 100 millones de dólares para la SIDE, tuvo a Carrió trabajando en las sombras para ponerle un freno al DNU. «Cuando quitamos los fondos de la SIDE fui yo porque yo lo llamé a Macri. Por eso nadie entendió por qué se quitaron los fondos reservados. Lo llamé y le dije que Caputo los iba a usar en contra de su familia. Nadie registró porque hago esas cositas cuando miro conferencias en la cama«, aseveró.
Postulación de Ariel Lijo a la Corte
Entre otras cuestiones que tiene en agenda la política nacional, se encuentra la candidatura del juez Lijo al máximo tribunal de Justicia. Al respecto, Carrió opinó: «Responde a los empresarios, es un tipo que se hizo fortuna, un hipócrita, un socio de Lorenzetti. Yo lo acusé a Lorenzetti y nadie le quiere sacar todas las empresas vinculadas que tiene».
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


