
El Gobierno amplía la emisión de nuevos instrumentos de deuda por poco más de $8 billones
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



Por medio de tres resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Ministerio de Economía, la Secretaría de Finanzas y de Hacienda, este jueves se oficializó la emisión de nuevos instrumentos de deuda por poco más de $8 billones.
De esta manera, la Resolución Conjunta 26/2024 dispone la ampliación de la emisión del "Bono del Tesoro Nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER vencimiento 15 de diciembre de 2025" (BONCER TZXD5) por un monto de hasta $242.790.964.907. La ampliación se utilizará exclusivamente para realizar una operación de conversión con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) del "Bono de la Nación Argentina en moneda dual vencimiento 30 de junio de 2024" (Título Elegible).
Operación de conversión:
* Título Elegible: BONAR DUAL 2024.
* BONCER TZXD5:
* Fecha de liquidación: 26 de junio de 2024.
* Valor técnico del Título Elegible: $1.148.636,77 por cada VNO USD 1.000.
* Precio de suscripción: $1.389,1599 por cada VNO $1.000.
La operación se encuentra dentro de los límites establecidos en la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023. La operación se enmarca en el artículo 11 del decreto 331/2022, incorporado a la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014).
Las normas de procedimiento para la operación se encuentran en la resolución conjunta 9/2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda.
En tanto, la Resolución conjunta 25/2024 autoriza la emisión de dos nuevas letras del Tesoro con vencimiento el 30 de septiembre y el 13 de diciembre de 2024, respectivamente, por un monto total de hasta $12 billones.
El texto oficial menciona así la ampliación de la emisión de dos letras existentes con vencimiento el 26 de julio y el 30 de agosto de 2024, por un monto total de hasta $12 billones adicionales.
Letras del Tesoro Nacional
Detalles sobre las Letras del Tesoro Nacional
* Fecha de emisión: 1 de julio de 2024.
* Vencimientos: 30 de septiembre y 13 de diciembre de 2024.
* Monto total: hasta $12 billones.
* Moneda: pesos argentinos.
* Precio de emisión: a la par.
* Amortización: íntegra al vencimiento.
* Intereses: tasa efectiva mensual capitalizable mensualmente a determinar en la licitación.
Con información de www.ambito.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)


Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"







