
El gobierno que quieren "voltear" Radicales y Kirchneristas logra mantener el superávit fiscal en mayo y seguir bajando la inflación
POLÍTICA


Actualmente la erradicación del déficit fiscal en la esfera del Sector Público Nacional (SPN) se constituye como el ancla para poder estabilizar los precios. Desde el 10 de diciembre del año pasado se ejecutó un ambicioso programa de ajuste fiscal, que incluso funciona de manera independiente de la aprobación del paquete de leyes que pretende el oficialismo.
Los primeros números preliminares para el mes de mayo demuestran que la discplina fiscal se mantiene con firmeza. El Ministerio de Economía presidido por Luis Caputo estima un nuevo superávit financiero de por lo menos $1,3 billones de pesos para el mes de mayo, y de oficializarse esta cifra se alcanzaría así al quinto superávit consecutivo en lo que va de la presidencia de Javier Milei. El resultado fiscal primario ascendió hasta los $ 2,5 billones respectivamente.
Estas cifras solamente contemplan a la Administración Pública Nacional (APN), una suerte de “esqueleto” de la estructura del Gobierno nacional. Se incluyen las partidas más importantes del gasto, como los recursos para organismos descentralizados, la administración central, las instituciones de la seguridad social y las universidades nacionales, entre otras partidas.
Asimismo, no se incluyen los gastos e ingresos correspondientes a las empresas estatales, los entes públicos autárquicos, y los fondos fiduciarios nacionales. Los datos fiscales correspondientes a mayo fueron confirmados por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
Excluyendo el pago de intereses a cuenta de la deuda pública, el Gobierno nacional habría logrado consolidar un superávit primario de no menos de $6,4 billones de pesos entre enero y mayo, de los cuales un total de $2,4 billones fueron utilizados para financiar los servicios de la deuda pública.
El mes de mayo se vio particularmente afectado por una incremento sustancial en la recaudación del Impuesto a las Ganancias (una suba real superior al 80% en comparación con el mismo mes del año 2023).
Paralelamente se ejecutó una drástica reducción del gasto público en subsidios energéticos, que alcanzó una caída estimada en el 64% interanual, medida en términos reales (una vez descontado el efecto de la inflación).
El gasto público primario de la Administración Nacional se contrajo un 31,3% en términos reales, frente a mayo del año pasado. Se mantiene el compromiso inquebrantable por mantener a raya al déficit fiscal.
El Presidente anunció que vetará cualquier tipo de iniciativa legislativa que apunte a distorsionar el resultado de las finanzas públicas y, por lo tanto, que atente contra el pilar mismo del programa económico instrumentado desde el 10 de diciembre de 2023.
Con información de Derecha Diario





Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
