
El gobierno que quieren "voltear" Radicales y Kirchneristas logra mantener el superávit fiscal en mayo y seguir bajando la inflación
POLÍTICA




Actualmente la erradicación del déficit fiscal en la esfera del Sector Público Nacional (SPN) se constituye como el ancla para poder estabilizar los precios. Desde el 10 de diciembre del año pasado se ejecutó un ambicioso programa de ajuste fiscal, que incluso funciona de manera independiente de la aprobación del paquete de leyes que pretende el oficialismo.
Los primeros números preliminares para el mes de mayo demuestran que la discplina fiscal se mantiene con firmeza. El Ministerio de Economía presidido por Luis Caputo estima un nuevo superávit financiero de por lo menos $1,3 billones de pesos para el mes de mayo, y de oficializarse esta cifra se alcanzaría así al quinto superávit consecutivo en lo que va de la presidencia de Javier Milei. El resultado fiscal primario ascendió hasta los $ 2,5 billones respectivamente.
Estas cifras solamente contemplan a la Administración Pública Nacional (APN), una suerte de “esqueleto” de la estructura del Gobierno nacional. Se incluyen las partidas más importantes del gasto, como los recursos para organismos descentralizados, la administración central, las instituciones de la seguridad social y las universidades nacionales, entre otras partidas.
Asimismo, no se incluyen los gastos e ingresos correspondientes a las empresas estatales, los entes públicos autárquicos, y los fondos fiduciarios nacionales. Los datos fiscales correspondientes a mayo fueron confirmados por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
Excluyendo el pago de intereses a cuenta de la deuda pública, el Gobierno nacional habría logrado consolidar un superávit primario de no menos de $6,4 billones de pesos entre enero y mayo, de los cuales un total de $2,4 billones fueron utilizados para financiar los servicios de la deuda pública.
El mes de mayo se vio particularmente afectado por una incremento sustancial en la recaudación del Impuesto a las Ganancias (una suba real superior al 80% en comparación con el mismo mes del año 2023).
Paralelamente se ejecutó una drástica reducción del gasto público en subsidios energéticos, que alcanzó una caída estimada en el 64% interanual, medida en términos reales (una vez descontado el efecto de la inflación).
El gasto público primario de la Administración Nacional se contrajo un 31,3% en términos reales, frente a mayo del año pasado. Se mantiene el compromiso inquebrantable por mantener a raya al déficit fiscal.
El Presidente anunció que vetará cualquier tipo de iniciativa legislativa que apunte a distorsionar el resultado de las finanzas públicas y, por lo tanto, que atente contra el pilar mismo del programa económico instrumentado desde el 10 de diciembre de 2023.
Con información de Derecha Diario





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



