
Relanzando al PRO: Mauricio Macri se juega la última carta para evitar la implosión total del partido
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En medio de la incertidumbre política, el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, sigue de cerca la negociación por la Ley de Bases. Su objetivo es que la norma sea aprobada, lo que le permitirá organizar un gran evento del PRO con la participación de 500 dirigentes. Este acto marcará un nuevo comienzo para el partido bajo su liderazgo, en un momento en que las tensiones con Patricia Bullrich continúan en aumento.
El macrismo especula con que la asamblea partidaria podría realizarse en julio. Este encuentro, que debería ser presidido por la ministra de Seguridad, enfrenta un obstáculo: menos del 20% de los aproximadamente 220 dirigentes de las 24 provincias apoyan a Bullrich para ese puesto. Sin una intervención estratégica de Macri, ella podría quedar fuera de este importante órgano legislativo del partido, que en 2027 definirá las alianzas electorales clave.
Bullrich, pese a las tensiones, consiguió 4 de los 21 puestos en el consejo directivo, incluyendo la vicepresidencia segunda para el diputado Damián Arabia. Sin embargo, las relaciones personales entre Macri y Bullrich están deterioradas. Hace dos semanas, Macri instó a varios de sus allegados a criticar públicamente a la ministra, aunque muchos optaron por no hacerlo.
Opiniones críticas de Macri
Macri, aunque apoya el rumbo general del Gobierno, no está conforme con la gestión de Javier Milei. Ha sido crítico del exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, y ahora tiene reservas sobre el actual jefe, Guillermo Francos. Además, desconfía de la gestión de la AFIP y la Aduana, y está en desacuerdo con la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.
En lugar de viajar por el Interior, Macri ha decidido impulsar a tres nuevos dirigentes del PRO: Soledad Martínez, Soledad Acuña y Facundo Pérez Carletti. Martínez, vice del partido nacional, se centrará en revitalizar el PRO en Buenos Aires. Acuña, exministra de Educación porteña, ha fortalecido su alianza con Macri. Pérez Carletti, nuevo secretario general del partido, tiene la tarea de unificar las corrientes del PRO en el Interior.
Vidal como segunda capitana del PRO renovado
Finalmente, María Eugenia Vidal, como jefa de los equipos técnicos de la Fundación Pensar, será clave en el rearmado del PRO a nivel nacional. Macri busca con estas acciones «enamorar» nuevamente a los desencantados del partido, especialmente tras las divisiones surgidas en las PASO entre Horacio Rodríguez Larreta y Bullrich.
Con información de www.elintransigente.com




El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Senador Paoltroni denuncia “república muerta” en Formosa y reclama intervención federal tras derrota electoral

El campo rechaza con dureza el decreto que restablece retenciones y reclama a Milei una promesa incumplida

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



