La Organización de los Estados Americanos creará en Córdoba el único Centro de Excelencia en Economía Circular del país
CÓRDOBA Daniela ZETA

Por las políticas de Economía Circular implementadas por la Municipalidad de Córdoba, la Organización de los Estados Americanos (OEA) decidió instalar en la ciudad un espacio modelo de investigación y desarrollo en la materia. En Argentina, será el único Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular.
Este nuevo instituto brindará oportunidades para el desarrollo y generación de políticas y acciones con impacto social en la ciudad. También promoverá la colaboración con otras entidades de Argentina y países miembros de la OEA, fortaleciendo así la cooperación regional de expertos en tecnologías transformadoras.
Uno de los objetivos del centro de excelencia será el mapeo de tendencias globales y regionales en Economía Circular, planteándose a su vez como un punto de reunión, intercambio de experiencias y prácticas en la materia. De esta manera se impulsará el trabajo conjunto con investigadores, emprendedores y gobiernos.
Dispondrá de un portal en línea con acceso a recursos, oportunidades de capacitación, seminarios web, talleres y otras instancias de apropiación social del conocimiento.
Los Centros de Excelencia forman parte del proyecto Prospecta Américas, una plataforma regional que funciona desde 2019 en el marco de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT). Existen en Chile, Perú, México, Panamá, Colombia y ahora en Argentina.
El acto de lanzamiento del Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular será este miércoles desde las 14:30 en el Palacio 6 de Julio. Será transmitido en vivo por el canal oficial de la Municipalidad de Córdoba https://www.youtube.com/watch?v=UCHRrJqLkd4
Durante el encuentro se designará al intendente Daniel Passerini como máxima autoridad del centro, que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular.
Estarán presentes la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, el gobernador Martín Llaryora, el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, Jorge Folloni, entre otros invitados especiales y socios estratégicos.
El jueves 25 desde las 9:00 se realizarán reuniones de trabajo entre los representantes de los cinco centros de excelencia, habrá conversatorios con expertos sobre Economía Circular, además de talleres de intercambio de buenas prácticas sobre tecnologías transformadoras y aplicaciones circulares.
La colaboración entre la OEA y la Municipalidad de Córdoba surge de un acuerdo firmado previamente entre el por entonces intendente Martín Llaryora con el secretario General de ese organismo internacional, Luis Almagro.




Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos

El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

La Libertad Avanza se consolida en el Senado y reduce el poder del peronismo

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"






El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave

El aval de Trump, la carta fuerte de Milei en su examen electoral

Argentina vota en una elección clave para el gobierno de Milei





