
La Organización de los Estados Americanos creará en Córdoba el único Centro de Excelencia en Economía Circular del país
CÓRDOBA Daniela ZETA

Por las políticas de Economía Circular implementadas por la Municipalidad de Córdoba, la Organización de los Estados Americanos (OEA) decidió instalar en la ciudad un espacio modelo de investigación y desarrollo en la materia. En Argentina, será el único Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular.
Este nuevo instituto brindará oportunidades para el desarrollo y generación de políticas y acciones con impacto social en la ciudad. También promoverá la colaboración con otras entidades de Argentina y países miembros de la OEA, fortaleciendo así la cooperación regional de expertos en tecnologías transformadoras.
Uno de los objetivos del centro de excelencia será el mapeo de tendencias globales y regionales en Economía Circular, planteándose a su vez como un punto de reunión, intercambio de experiencias y prácticas en la materia. De esta manera se impulsará el trabajo conjunto con investigadores, emprendedores y gobiernos.
Dispondrá de un portal en línea con acceso a recursos, oportunidades de capacitación, seminarios web, talleres y otras instancias de apropiación social del conocimiento.
Los Centros de Excelencia forman parte del proyecto Prospecta Américas, una plataforma regional que funciona desde 2019 en el marco de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT). Existen en Chile, Perú, México, Panamá, Colombia y ahora en Argentina.
El acto de lanzamiento del Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular será este miércoles desde las 14:30 en el Palacio 6 de Julio. Será transmitido en vivo por el canal oficial de la Municipalidad de Córdoba https://www.youtube.com/watch?v=UCHRrJqLkd4
Durante el encuentro se designará al intendente Daniel Passerini como máxima autoridad del centro, que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular.
Estarán presentes la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, el gobernador Martín Llaryora, el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, Jorge Folloni, entre otros invitados especiales y socios estratégicos.
El jueves 25 desde las 9:00 se realizarán reuniones de trabajo entre los representantes de los cinco centros de excelencia, habrá conversatorios con expertos sobre Economía Circular, además de talleres de intercambio de buenas prácticas sobre tecnologías transformadoras y aplicaciones circulares.
La colaboración entre la OEA y la Municipalidad de Córdoba surge de un acuerdo firmado previamente entre el por entonces intendente Martín Llaryora con el secretario General de ese organismo internacional, Luis Almagro.





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta



