

En pleno centro de la ciudad de Córdoba, este viernes se realizará el Vía Crucis: la escenificación de la Pasión de Cristo desde su enjuiciamiento hasta la crucifixión.
Comenzará a las 20:15 horas frente al Teatro Real (San Jerónimo 66), donde se dramatizará el juicio de Poncio Pilato y la sentencia a Jesucristo a morir en la cruz.
La secuencia continuará en la explanada de la Catedral. Frente a la iglesia los soldados colocarán la corona de espinas en la cabeza de Jesús, quien cargará la cruz y comenzará el camino al calvario.
En la Plazoleta del Fundador tendrá su primera caída.
La procesión avanzará hasta el balcón de la CGT, donde se representará el momento en el que María, que lo acompañó durante todo el camino, pudo acercarse a Jesús y decirle unas palabras.
En el balcón del Museo Botánico, Simón de Cirene ayudará a Jesucristo a cargar con la cruz. Acto seguido, en la Facultad de Ciencias Exactas, Verónica se acercará y le limpiará el rostro para darle alivio y consuelo.
Jesús cae por segunda vez en la Fuente del Perdón, frente al Patio Olmos.
Todos acompañan la Pasión de Cristo hasta el Arzobispado de Córdoba. Allí consolará a las mujeres de Jerusalem, diciéndole que no lloren por él, sino que lo hagan por ellas y por sus hijos.
Caerá y volverá a levantarse por tercera vez en la Av. Hipólito Yrigoyen.
En el Paseo del Buen Pastor será despojado de sus vestiduras.
Los últimos momentos tendrán lugar en un escenario ubicado en Yrigoyen y Obispo Oro: la crucifixión y muerte, la disposición de su cuerpo en las manos de María y su sepulcro.
El acto finalizará con las palabras del cardenal Ángel Sixto Rossi, con la mirada puesta en la esperanza del domingo de Resurrección.
La dramatización contará con la participación de más de 50 actores y actrices, jóvenes en rehabilitación de la granja Virgen de Guadalupe pertenecientes al “Hogar de Cristo”, estudiantes del Seminario Provincial de teatro Jolie Libois y referentes locales de la música católica.
En el cierre tocarán Lily Escu, Lorena Calderón, Trinidad y Sandra Rivero, entre otros artistas.
Es organizado por la Arquidiócesis de Córdoba con la dirección artística de Maranatha Asociación Civil, y el apoyo de la Municipalidad de Córdoba.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


