

TV Pública: siguen las renuncias de altos cargos y la programación se encuentra paralizada
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Luego de que el histórico programa Cocineros Argentinos comenzara a despedirse de la pantalla de la Televisión Pública y después de que se conociera la renuncia de Juan Parodi a la dirección ejecutiva del canal, continúan los cambios en la empresa de medios estatal. En ese sentido, la programación estará paralizada en los próximos días y se pasarían ciclos repetidos en Semana Santa.
En las últimas horas se conocieron las dimisiones de Mateo Baldarenas, director de Recursos Humanos, y Eugenia Bereciartua, directora de Administración y Finanzas de Radio y Televisión Argentina (RTA), organismo que además de la TV Pública también incluye a Radio Nacional, Radiodifusión Argentina al Exterior y Télam.
La renuncia de Parodi, ex productor de América TV y exjefe de distribución de Tornes, y los demás directivos se dan en medio de una ola de rumores que señalan que el Gobierno de Javier Milei busca cerrar la TV Pública, como ocurrió con la mencionada agencia de noticias, ante la inminencia del fin de semana largo.
Tanto Baldarenas como Bereciartua provenían de gestiones anteriores y el alejamiento de Parodi ocurrió tras cumplir el objetivo de realizar una auditoría en el canal público. Efectuada su renuncia, se espera que Eduardo González se convierta en el director interino de la señal.
A través del Decreto 117/2024, el Gobierno libertario decidió a principios de febrero pasado intervenir durante un año el sistema de medios públicos. En ese marco, González quedó como coordinador general de medios públicos y se nombró como interventor al abogado Diego Chaher y al exlegislador del PRO Diego Marias como interventor adjunto. El segundo de ellos, renunció al cargo el 29 de febrero pasado.
En el ámbito de los medios de comunicación, Chaher ha trabajado en el ámbito legal de empresas como Grupo Supercanal, donde ejerció como director de TVEO Producción Audiovisual, y en Grupo América TV, como Gerente Corporativo de Asuntos Legales.
Qué pasará con la programación de la TV Pública
En el marco de estas medidas, la TV Pública no contará con programación vivo entre el 28 de marzo y hasta el martes 2 de abril. Además, trascendió que se estaría evaluando vallar el edificio, una imagen que ya se observó en el cierre de Télam.
Así, durante Semana Santa no se emitirían los noticieros y se pasarían "latas", con programas y partidos de fútbol repetidos, además de documentales. Se estima que si se seguirían emitiendo los festivales de música en vivo y diferentes programas de su archivo, como la serie En Terapia.
Además del cese de Cocineros Argentinos, ya se habían cancelado los programas Madres de Plaza de Mayo y Otra Trama, y en el último tiempo dejaron de emitirse Noticias del fin de semana; el programa de servicios En casa y el magazine Más de vos, entre otros contenidos.
En línea con la política que se lleva adelante desde el Ejecutivo, podrían verse una mayor cantidad de despidos de los trabajadores del canal y se cree que se ofrecerán retiros voluntarios, debido a la decisión de levantar los ciclos.
Con información de www.perfil.com







Día de la Memoria: La historia completa y la teoría del demonio único

Llaryora ajusta el GPS, CFK baraja nombres y Massa apuesta al '27


Espert cuestionó la conmemoración del Día de la Memoria: “Desearía que algún día demos vuelta la página de la historia”

Estudiantes alertaron sobre la crisis económica en las universidades y analizaron nueva marcha


Paro de la CGT: los gremios que adhieren a la medida de fuerza del 10 de abril



“El problema es que está poblada por argentinos”: la polémica frase de un asesor de Javier Milei sobre Argentina


«Parece que tienen un embarazo psicológico conmigo»: Martín Menem volvió a negar la veracidad de los audios

Paro de la CGT: los gremios que adhieren a la medida de fuerza del 10 de abril



Día de la Memoria: La historia completa y la teoría del demonio único
