
Francos habló de la pelea del gobierno con Chubut y mostró documentación de la deuda de la provincia con Nación
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BDOSA7U7EFAONDP7JCLALIAUWE.jpg)

El ministro del Interior, Guillermo Francos, se metió este domingo en la pelea entre Javier Milei y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y mostró documentación sobre la deuda que la provincia patagónica tiene con la Nación. Esta situación generó una retención sobre fondos de coparticipación que, a su vez, gatilló una guerra entre el distrito y la Casa Rosada, con fuertes cruces verbales y amenazas sobre eventuales frenos al envío de petróleo.
A través de redes sociales, Francos explicó: “El 22 de febrero, el ministro de Economía de Chubut me envió una nota solicitando una nueva operación de endeudamiento consistente en la emisión de un bono destinado íntegramente a la cancelación del saldo de la deuda que mantiene la provincia con el FFDP”. El funcionario se quiso referir, en ese sentido, al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
La nota que Francos publicó en la red social X lleva la firma del ministro de Economía de Chubut, Facundo Ball. Allí, el funcionario provincial le solicitaba: “La autorización a que se hace referencia el artículo 25 de la ley de Responsabilidad Fiscal 25.917, reglamentado por el artículo 25 del decreto 1731/02, a una nueva operación de endeudamiento consistente en la emisión de un bono, de entre tres y cinco años de plazo, destinado íntegramente a la cancelación del saldo de deuda que la Provincia mantiene con el FFDP, en virtud de los convenios suscriptos con fechas 16 de marzo de 2023, 5 de mayo de 2023 y 9 de noviembre de 2023″. Es decir, por acciones realizadas por la anterior gestión de Mariano Arcioni.
En la misiva, Ball agregó: “Dicho instrumento podrá ser emitido a tasa Badlar, dual o dólar linked, de acuerdo a las condiciones imperantes en el mercado al momento de la emisión, garantizándose el mismo con los recursos de Coparticipación Federal de Impuestos que le corresponden a la Provincia o con Regalías Hidrocarburíferas, para lo cual podría utilizarse la figura de un Fideicomiso de Garantía”.
“Contrariamente a lo que dijo el vicegobernador -el radical Gustavo Menna-, le respondimos con un mail el día 23 de febrero, requiriéndole la documentación necesaria para avanzar con la operación de emisión solicitada, conforme a la normativa vigente. Estamos aguardando la respuesta. Una vez que respondan, lo analizaremos y lo enviaremos al Ministerio de Economía como corresponde. Adjunto para mayor claridad el intercambio de notas”, sintetizó Francos.
Quien le pidió a Chubut la documentación en cuestión fue Pablo Arévalo, de la Dirección de Análisis de Financiamiento Subnacional, perteneciente a la Subsecretaría de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior de la Nación.
En las últimas horas, la disputa entre Milei y Torres escaló y acaparó la atención de la mayor parte de la política nacional. “Nachito -por Torres- no la ve, es un pobre chico que no pudo leer ni un contrato, es de una precariedad intelectual muy grande”, lanzó el jefe de Estado.
Y agregó: “La provincia tomó deuda contra garantía de coparticipación. Entonces, cuando arma la operación, cuando se deposita la coparticipación, que se hace continuamente, se extrae la parte afectada a la deuda y le llega el remanente. Yo no tengo la culpa de que el chico no pueda leer un texto y comprenderlo”.
Sobre este punto, el mandatario provincial respondió: “Nosotros nunca desconocimos esa deuda, que se tomó de manera irresponsable. Pusimos toda nuestra voluntad de pago y buena fe, pero nos pusieron en un terreno no querido, incluso, a pocos días de comenzar un ciclo lectivo con todo lo que significa”.
Torres también aseguró en declaraciones a la agencia de noticias Télam: “El Gobierno nacional se quiere llevar puesta a la provincia del Chubut pensando que somos un distrito chico, alejado de la Capital, pero no calculó que, a pesar de nuestro tamaño, nos sabemos defender”.
El vicegobernador de Chubut confirmó que irán a la Justicia
Por su parte, el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, negó que su ministro de Economía haya recibido el mail de Francos con los requisitos para emitir la deuda y ratificó que irá a la Justicia para reclamar los fondos coparticipables que les retuvo la Nación.
“La provincia del Chubut va a hacer todo lo que tenga que hacer como Estado que es dueño de sus recursos, por Constitución. Ha hecho las acciones judiciales, ha coordinado las acciones con los otros gobernadores y tan equivocados no debemos estar porque tenemos el respaldo de casi todos los gobernadores de la Argentina”, detalló.
En declaraciones a TN, el compañero de fórmula de Nacho Torres consideró que “empezaron a venir las represalias” contra su gestión porque “la provincia planteó y ganó una causa judicial por la quita ilegal del Fondo de Subsidio del Transporte”.
“Esto es dinero de la provincia, no es del Gobierno nacional. Nuestra gestión por supuesto que está haciendo el ajuste: ha dejado sin efecto el nombramiento de personal, hasta se hizo cargo del fondo de incentivo docente. No es que hay despilfarro o plata gastada en recitales o en cosas raras, se está asumiendo incluso gastos que deberían ser ejecutados por Nación. Lo que se está reclamando es un recurso propio”, agregó.
Con información de www.infobe.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei






