


La construcción del Partido Cordobés, cuyas fundaciones plantó Juan Schiaretti y que Martín Llaryora consolida día a día, ha rendido grandes dividendos políticos y electorales al oficialismo provincial, aunque entraña algunos costos, plasmados fundamentalmente en el descontento de los peronistas que no se sienten contenidos por el juego aperturista del PJ.
Ese clima, bastante generalizado en el territorio, no encuentra sin embargo un canal, un vehículo para interpelar a la conducción del partido. Hasta ahora, parece haber un único voluntario. El concejal de la 10ma Diego Casado.
No se trata de su primer desplante. Casado ya jugó, en el anterior mandato, todas sus cartas para bloquear la designación del llaryorista Nicolás Piloni al frente de la bancada mayoritaria en el Concejo, llegando hasta a amenazar con romper el bloque oficialista. Después pataleó durante y después de la conformación de las listas municipales, y resintió no haber sido convocado en algún lugar del Ejecutivo por el actual intendente. Poco, muy poco después de eso, vuele a dar señales de descontento.
El viernes Casado entregó al secretario general del Concejo Deliberante una nota en la que solicita suspender sus aportes económicos al PJ, apuntando que “el partido se ha delimitado a una mínima expresión”, que ya no ha discusiones “sobre la doctrina justicialista”, y que “se han despedido a muchos trabajadores que han gastado las suelas de sus zapatos para llevar al triunfo al partido”.
En otro pasaje, apunta además contra “los agravios que muchas veces reciben los empleados por foráneos recién llegados (…) que le faltan el respeto a nuestros militantes”.
Después, para amortiguar el mensaje, aclara que está “a favor del transversalismo (…), pero sin descuidar y sin extirpar a los leales a un movimiento”.
Con su posicionamiento, el concejal busca alzarse como referencia de los militantes que, tras un 2023 cargado de tres campañas electorales, no fueron “contenidos” por el oficialismo, y también a aquellos referentes que fueron “alcanzados” por la renovación, aunque cuesta muchísimo ver hacia donde puede apuntar la rebeldía.
A su entender, se cuentan por cientos los militantes y referentes que piensan lo mismo, pero que no tienen la posibilidad de decirlo.
En cualquier caso, no parece un escenario acuciante para la conducción del partido.
Montado sobre una gestión con amplios márgenes de aceptación y una disposición aperturista, Hacemos Unidos perfecciono la sucesión provincial, retuvo el municipio y empieza a ganar protagonismo en la escena nacional, donde el actual gobernador luce más activo que su antecesor.
No se advierte que el GPS del PJ vaya a recalibrar sus movimientos, siendo que su planteo ha resultado ampliamente exitoso.
Con informacion de Diairo Alfil, sobre una nota de Felipe Osman.





Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino



Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados


