
Bullrich les entregó a Nicolás Massot, Juez, De Loredo y Negri la llave de la campaña en Córdoba
POLÍTICA




Nicolás Massot volverá a ser un nombre que se escuchará en la política de Córdoba porque Patricia Bullrich le pidió que se cargara al hombro la campaña en la provincia que tantas satisfacciones le dio a Juntos por el Cambio(JxC), hasta que apareció Javier Milei en la escena.
Quien fuera presidente del bloque PRO en Diputados durante el gobierno de Cambiemos cumplió antes un rol protagónico en el plan de extensión territorial del PRO de Mauricio Macri. Eran tiempos de buena vibra entre el fundador del partido recoleto y el peronista Emilio Monzó. El joven dirigente estuvo a la altura.
El compromiso de Massot con la política doméstica fue tal que alquiló un departamento en barrio General Paz de la ciudad y lo anotó como domicilio. Ganó la sexta banca cordobesa en el aluvión amarillo de 2015, pese a que nació en Bahía Blanca y sus primeras armas en política las hizo en la ciudad de Buenos Aires y bajo el mecenazgo del exintendente de Carlos Tejedor.
El destino lo colocó como un colaborador activo de la campaña de Bullrich. Hasta hace poco, el dirigente no imaginaba un regreso próximo a la provincia que caminó durante los años dorados del macrismo. Pasaron cosas.
Massot ofreció algo de resistencia al encargo de "la piba", aunque no se podrá negar los aceitados vínculos que tienen con todo el arco político cordobés que conoció bajo la tutela del exintendente de la ciudad, el menemista Germán Kammerath. Bullrich necesita ese know how, por eso aceptó las condiciones que el monzoísta puso sobre la mesa.
Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Mario Negri debían ser los armadores de la campaña provincial, junto con la mano derecha de Bullrich, Laura Rodríguez Machado, y el primer candidato a diputado Luis Picat. Massot, en adelante el jefe de la campaña aliancista en una provincia clave, generó el encuentro como primer paso para espabilar a la dirigencia.
Ese es el trasfondo de la reunión que se celebró este jueves a las 13 en el búnker de avenida Hipólito Yrigoyen, en Buenos Aires. Massot no apareció en la foto que se publicó después de la cumbre para relanzar la campaña de JxC en la provincia. Tras bambalinas también estuvo Damián Arabia.
A los bifes
Bullrich les ofreció agua y té. Con el austero refrigerio escucharon al Marcos Peña de Bullrich, Derek Hampton, con un discurso muy optimista sobre las posibilidades de crecimiento en la plaza. Lógico: hay que motivar a los líderes cordobeses para que contagien ese entusiasmo a la tropa que se reunirá el lunes que viene, con Bullrich a la cabeza, en Córdoba. Será a las 16, en lugar a definir.
Los asistentes no compartieron números, aunque dicen que los vieron. “La consigna es volver a ganar Córdoba. Recordarle a los cordobeses que el gobierno de Cambiemos fue el más beneficioso para la provincia”, explicaron genéricamente a la salida del encuentro. La matemática es sencilla. En la elección provincial, con Juez liderando la oferta de JxC, se lograron 810 mil votos; mientras que en las PASO la cosecha bajó a 500 mil adhesiones. El objetivo mínimo es recuperar lo que falta con territorialidad, épica y entusiasmo, con un minucioso plan ciudad por ciudad.
Nota al pie: Macri cumplirá con su parte este martes con una gira de dos días que empezará en Villa María, terruño gobernado por el massista Martín Gill.
Bullrich relanza su campaña en Córdoba con un pionero de Macri en la política provincial. Massot cultiva un perfil bajo, pero desde el nido halcón confirman que quedó a cargo del distrito y de la mesa cordobesa.
Con informacion de Letra P.


Superdomingo Electoral en Argentina: Elecciones en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta


Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei


