


Con la firma del intendente Martín Llaryora, la ciudad de Córdoba se transformó en la primera de Sudamérica en adherir al Código Internacional de Protección al Turista, un conjunto de principios y recomendaciones elaborado por la Organización Mundial de Turismo que postula la armonización de normas mínimas para la protección de los turistas en situaciones de emergencia y los derechos de los turistas como consumidores a escala internacional.
La rúbrica tuvo lugar durante el encuentro desarrollado en el Palacio 6 de Julio entre el jefe Comunal y el director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Gustavo Santos.
“Ser la primera ciudad de Sudamérica que adhiere a esta iniciativa es un motivo de orgullo para todos los cordobeses, porque este Código jerarquiza a distintos destinos turísticos del mundo”, expresó Llaryora.
“Al mismo tiempo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del sector turístico, con el cual venimos trabajando conjuntamente desde el inicio de nuestra gestión”, agregó el intendente.
Entre sus objetivos, el documento señala que “el Código Internacional para la Protección de los Turistas aspira a restablecer la confianza de los consumidores y hacer más atractivo el entorno turístico con miras a crear una sensación de seguridad entre los turistas/viajeros y mejorar la relación contractual entre prestadores y receptores de los diversos servicios turísticos”.
“Este acuerdo es una demostración de la importancia que le da Córdoba al turismo. Desde la Organización Mundial del Turismo esperamos seguir teniendo una fecunda relación”, agregó por su parte el director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Gustavo Santos.





Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: control político, recorte estructural y señales de poder

Milei mantiene las bandas cambiarias hasta 2027 y posterga la salida total del cepo



Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja



Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"






Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público





