
Hoy se reanuda la actividad en el Senado, pero Cristina Kirchner no estará presente
POLÍTICA David Cayón*

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4OUJREVIYZE6VHMNBZ2JMK3WIM.jpg)

El Senado de la Nación volverá a sesionar en el día de hoy : minutos antes de las 11 comenzará a sonar la chicharra que les indicará a los legisladores que tienen que ir al recinto para iniciar -luego de casi cuatro meses- una nueva sesión de la Cámara alta.
La noticia por estas horas es que Cristina Kirchner no encabezará la doble sesión en la Cámara Alta; como muy pocas veces en la historia, la presidenta del Senado no estará en la sesión preparatoria, algo que se suponía necesario para la designación de las autoridades. En su lugar estará la vicepresidenta Claudia Ledesma Abdala.
La fecha está establecida en el reglamento porque es la sesión denominada “preparatoria” en la que se eligen a las autoridades de la Cámara de Senadores y, además, se establecen los días y horarios de sesión para el 2023. La duda que aún persiste es que hará el interbloque de Juntos por el Cambio quien, mediante un comunicado, había dicho que se iba a negar a sesionar hasta que no se retiren los pedidos de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Respecto a esto, fuentes de la coalición opositora señalaron que sí estarán presentes en la preparatoria. “Vamos a ir a la elección de las autoridades y mañana se definirá si nos quedamos a la segunda parte de la sesión o no”.
La presencia de JxC en el recinto tiene que ver también con que algunas de las autoridades a elegir son de ese bloque. Según el acuerdo que trascendió entre las dos fuerzas mayoritarias, reelegirían a sus mismo legisladores para ocupar los cargos en el Senado. Claudia Ledesma Abdala (Frente Cívico de Santiago del Estero) seguirá como presidenta provisional; Carolina Losada (UCR) como vicepresidenta; Maurice Closs (Frente Renovador de la Concordia de Misiones) vicepresidente primero y Guadalupe Tagliaferri (PRO) como vice segunda.
En el temario que envió el Ejecutivo al Congreso figuran Alcohol Cero al volante y la Ley Lucio. En ambos casos, salvo por algunos senadores de Mendoza y de San Juan que se oponen a la prohibición de tomar alcohol antes de manejar, existe el consenso necesario para la aprobación. De hecho, la ley que lleva el nombre del niño asesinado por su madre y su pareja es de autoría del PRO y podría ser votada por unanimidad si los legisladores de JxC deciden quedarse en el recinto.
“Mañana vamos a tener una reunión de bloque y se definirá antes de la sesión y ahí terminaremos de definir que posición tomamos”, señalaron fuentes del interbloque. Una opción es retirarse y dejar que la bancada del Frente de Todos consiga el quórum necesario para poder avanzar y, luego, volver al recinto para votar las leyes sin el costo político de mostrarse ausentes en estos dos temas.
“El problema va a ser si incluyen alguna otra ley en el temario porque eso nos generaría un conflicto”, agregó la misma fuente. Una de esas leyes podría ser “Agujero Azul” y que busca proteger los bienes marinos y conservar los recursos pesqueros en la zona en donde yacen los restos del submarino ARA San Juan. Desde Juntos por el Cambio se oponen a su tratamiento porque los debates siempre apuntan al rol del ex presidente Mauricio Macri.
Por lo pronto, el Frente de Todos tendría asegurado el quórum porque cuenta con sus 35 legisladores, a los que les suma el apoyo de varios senadores que tienen bloques unipersonales y que no son oficialistas ni de Juntos por el Cambio.
* Para www.infobae.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


