
Volodimir Zelensky llegó a Londres y se reunirá con el primer ministro británico Rishi Sunak y el rey Carlos III
INTERNACIONALES


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6CM7HI6KFDIO5U3XKC3SYA7MGE.jpg)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, llegó el miércoles al Reino Unido para su segundo viaje al exterior desde que comenzó la invasión rusa hace casi un año, al que podría seguir una visita a las instituciones europeas en Bruselas.
Su avión aterrizó hacia las 10h20 (locales y GMT) en el aeropuerto londinense de Stansted, según imágenes de televisión, desde donde debía trasladarse a Downing Street para una reunión con el primer ministro Rishi Sunak. El dirigente británico tuiteó una fotografía en que abrazaba al ucraniano al recibirlo al pie del avión.
Por la tarde, Zelensky será recibido por el rey Carlos III en el Palacio de Buckingham, anunció la casa real.
También pronunciará un discurso ante el parlamento, indicó Downing Street, precisando que el Reino Unido ofrecerá a Ucrania la tan reclamada formación para pilotos en aviones de combate utilizados por la OTAN.
La primera visita al exterior del presidente ucraniano fue a Estados Unidos, el pasado 21 de diciembre, cuando fue recibido en la Casa Blanca por Joe Biden y dio un discurso en el Congreso estadounidense.
Tras su viaje sorpresa a Londres, parece “probable”, aunque aún sin confirmar, que visite después Bruselas, donde fuentes concordantes señalaron la posibilidad de una sesión extraordinaria del Parlamento Europeo con su presencia el jueves.
Ese mismo día comienza una cumbre de líderes de la Unión Europea a la que Zelensky podría sumarse en respuesta a una reciente invitación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien viajó la semana pasada a Kiev junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El líder ucraniano pide a los occidentales que refuercen su ayuda militar en un momento en que su país teme un nuevo ataque ruso a gran escala. Su viaje a Washington le permitió obtener el suministro de misiles Patriot, para contrarrestar ataques aéreos y de misiles rusos.
“Los dirigentes hablarán [...] sobre el apoyo británico a Ucrania, empezando por un aumento inmediato del suministro de equipos militares para ayudar a hacer frente a la ofensiva de primavera [boreal] de Rusia, y reforzándolo con un apoyo a largo plazo”, explicó Downing Street.
Rishi Sunak también prevé “proponer reforzar la oferta de formación del Reino Unido para las tropas ucranianas, principalmente extendiéndola a los pilotos de aviones caza para garantizar que Ucrania pueda defender su espacio aéreo en el futuro”, recoge el comunicado.
“Esta formación permitirá que los pilotos puedan pilotar aviones de combate sofisticados de acuerdo con las normas de la OTAN”, del tipo que Zelensky reclama, indicó Donwning Street.
El Reino Unido entregó 2.300 millones de libras esterlinas (2.500 millones de euros, 2.800 millones de dólares) en ayudas militares a Ucrania el año pasado. El gobierno se comprometió a mantener este año este nivel de ayuda, el segundo en el mundo después de Estados Unidos.
Londres suministró armas letales al ejército ucraniano antes incluso de que empezara la invasión, el 24 de febrero de 2022, y fue el primer país en anunciar que preveía enviar tanques pesados.
Rishi Sunak viajó a Kiev en noviembre y declaró que Zelensky podría contar con el apoyo británico “hasta que Ucrania gane”. También anunció que enviaría cañones antiaéreos.
Hasta ahora, ha aceptado suministrar 14 tanques Challenger 2 pero se ha mostrado reacio a suministrarle a Ucrania aviones de combate. La semana pasada, consideró que los pilotos ucranianos necesitarían “meses” o incluso “años” de formación para aprender a manejarlos.
(Con información de AFP)
Fuente: Infobae





Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"


El G7 apoya a Israel y acusa a Irán de ser «la principal fuente de inestabilidad y terrorismo» en Oriente Medio


Donald Trump: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”


Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y hay máxima tensión en Medio Oriente

Oposición israelí inicia proceso para destituir a Netanyahu



El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada



