
Sobreseimiento a favor de un padre, en juicio de alimentos, por falta de pruebas
JUDICIALES


En los autos “C., S. P. y otros s/insolvencia”, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional sobreseyó a un hombre que había sido acusado de vender sus bienes para simular una insolvencia, frente a un reclamo de alimentos de su ex mujer en representación de su hija menor.
El hombre había sido imputado por el delito de insolvencia alimentaria fraudulenta luego de vender un departamento por el valor de u$s 415.000 y dos cocheras a u$s 5.000 cada una, con el supuesto objetivo de evadir el reclamo de su ex cónyuge.
Los jueces explicaron que "en la insolvencia alimentaria fraudulenta la descripción típica no incluye el anoticiamiento del juicio, ni siquiera el reclamo de alimentos en sede civil, solo basta que el sujeto pasivo conozca que está sujeto a dicha obligación y que ejecute los actos u omisiones frustrantes de ella, sabiendo que produce imposibilidad- total o parcial- de satisfacerla".
En esa línea, los magistrados añadieron que en este tipo de delito "la existencia de un proceso o una sentencia condenatoria como elementos constitutivo del tipo objetivo, de modo que la punición no se circunscribe a los actos de insolvencia que se lleven a cabo durante el curso de un proceso o luego de una sentencia condenatoria, sino que queda tipificada aunque no exista ningún proceso en trámite".
Finalmente, los camaristas resolvieron rechazar el recurso interpuesto y dictaron el sobreseimiento del afectado.
Los miembros del Tribunal explicaron que el reclamo civil por los alimentos se realizó luego de las operaciones económicas del imputado y nunca intentó eludir sus obligaciones luego de la separación.
Con información de www.diariojudicial.com



/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2019/06/479951.jpg?7.2.4)

La Justicia obliga a la Provincia a garantizar la hora de lactancia









Un fallo que sacude la política: Cristina Kirchner eximida de pagar $22.300 millones en la Causa Vialidad




Liquidez, dólar y cautela: el pulso financiero en la previa electoral

El Tesoro, con margen mínimo para intervenir en el mercado cambiario

Kicillof endurece su discurso y acusa a Milei de profundizar la crisis económica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603431.jpg)
El dólar se recalienta: los economistas prevén un salto mayor al esperado tras las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599928.jpg)
Ex asesores de Milei reavivan el debate por la dolarización en medio de negociaciones con EE.UU.

El Congreso que viene: Milei entre el consenso o el bloqueo político
