Un tribunal de Salta ordenó aumentar la cuota alimentaria de una menor del 30% al 45% de un Salario Mínimo Vital y Móvil. El progenitor también deberá satisfacer la cobertura de salud al nivel de la proporcionad antes de renunciar a su trabajo.
La mujer fue embestida por el animal dentro del barrio y sufrió una fractura. El monto a pagar es de más de 3 millones de pesos.
La Cámara Federal de la Plata habilitó a la entidad Poder Ciudadano a ser querellante en una causa por corrupción y, de esta manera, crea un precedente para otras organizaciones sociales.
La Cámara Civil confirmó la responsabilidad de una cadena de supermercados por los daños que sufrió una clienta, quien resbaló y cayó con agua proveniente del sector de productos congelados. La mujer sufrió a fractura de su tobillo izquierdo.
El Tribunal en lo Criminal Nº 4 de la Plata hizo lugar a la acción de amparo interpuesta por una mujer y ordenó a una obra social a cubrir el total de los gastos de los medicamentos, así como de todas las prácticas que sean necesarias para una Fecundación in vitro y, también, a la criopreservaciones de los embriones de la accionante que no fueran utilizados en el primer intento de fertilización.
La Justicia de Neuquén hizo lugar parcialmente a una demanda por la muerte de un paciente que ingresó a la guardia con dolor abdominal y antecedentes médicos. El fallo señaló las "características especiales" del servicio de guardia, pero advirtió que “no exime al médico a cargo de adoptar la diligencia necesaria para detectar los casos que revisten gravedad".
Una mujer fue a dar a luz mellizos, pero le entregaron sólo un bebé aunque las ecografías previas habían determinado que iba a tener dos hijos. La Cámara Civil advirtió que existió un "claro error en el diagnostico", que generó "frustraciones y tristezas" en la pareja.
Luego de quitarle el celular, el acusado llevó a la mujer hasta una cama, donde la retuvo apretándole el cuello con las rodillas para que no le quedaran marcas, situación que se prolongó por dos horas.
Los jueces de la Cámara Comercial explicaron que la falta de precisión de la fecha “hace perder al documento el efecto cambiario, cualquiera sea la forma en que se expresó su vencimiento”
El Juzgado Correccional Nº 1 de Bahía Blanca absolvió a un hombre que fue condenado por sobrepasar el límite de velocidad por el margen de error que tienen los radares.
La Cámara en lo CAyT de la Ciudad ordenó al Gobierno porteño a que realice una nueva evaluación a un hombre con ceguera, para otorgarle la renovación del certificado único de discapacidad. El Estado local le denegó la renovación, argumentando que tenía una visión perfecta en el ojo izquierdo.
Cerca de 300 jubilados municipales fueron beneficiados por la Justicia Federal