
Horacio Rodríguez Larreta se diferenció de Mauricio Macri: “El diálogo es el camino”
POLÍTICA Ignacio Mendez*

Horacio Rodríguez Larreta marcó cierta distancia de su “padrino político” Mauricio Macri. El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a Presidente de la Nación por el PRO se diferenció del ex mandatario al sostener que “el diálogo es el camino para la Argentina”. Es que Macri, fundador del partido amarillo, venía de declarar que no creía en esa estrategia.
“Yo creo que el diálogo es el camino para la Argentina, tenemos que terminar con las antinomias, con la grieta de que el que piensa diferente es el enemigo”, afirmó Rodríguez Larreta. Su respuesta hacia Macri se dio durante la presentación de un plan de estudios diferenciados para deportistas de alto rendimiento, para que puedan finalizar sus estudios de nivel secundario, en el club River Plate.
El alcalde porteño respondió así al ser consultado respecto de las declaraciones de Macri, quien en un reportaje en La Nación + el pasado domingo había afirmado que “no creía” en la estrategia dialoguista. “Lo veo mejor plantado frente a lo que quiere hacer, más allá que él pregone que cree en algo muy dialoguista. Yo no creo en eso”, había afirmado Macri, al referirse a cómo veía la postulación de Rodríguez Larreta de cara a 2023.
Habiendo tomado nota de ello, Rodríguez Larreta sostuvo que “el diálogo no quiere decir que te pongas de acuerdo, pero hay que tener más coraje para sentarte a dialogar que ponerte en el otro lado del mostrador a promover la grieta”.
El dirigente opositor ya se anotó a la carrera presidencial, aunque para ello deberá superar una eventual Primaria (PASO). A la misma ya se inscribió la titular del partido, Patricia Bullrich. Macri, en tanto, aún no definió qué hacer. Desde el radicalismo, se asoma, por ejemplo, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Rodríguez Larreta sobre el juicio a Cristina Kirchner
En otro orden, al responder una consulta respecto del juicio oral por la denominada Causa Vialidad, que tiene a la vicepresidenta Cristina Kirchner entre los acusados, Rodríguez Larreta sostuvo que “hay que dejar que se investigue de forma independiente” y que «la Justicia trabaje sin agravios de la política”. De igual manera se refirió a la causa por el intento de asesinato contra la vicepresidenta el pasado 1 de septiembre. Señaló que “hay que dejar que la justicia investigue a fondo”.
“Lo que uno recoge de los medios es que son los involucrados son personajes particulares. Repudié desde el minuto uno el tema del atentado y me solidaricé con la vicepresidenta y con el Gobierno. Nos perdimos la oportunidad para que esta situación hubiera sido un momento de unión, pero las declaraciones del Presidente (Alberto Fernández) profundizaron la grieta”, subrayó.
Rodríguez Larreta agregó que el oficialismo convocó al otro día “a una plaza con sus adeptos y terminó con una misa partidaria”, en alusión a la ceremonia religiosa efectuada en la Basílica de Luján para repudiar el atentado a Cristina Kirchner. “Era una buena oportunidad para convocar a la unión y el Presidente la desaprovechó”, sentenció el jefe de Gobierno de la Ciudad.
* Para www.elintransigente.com




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


