
Criticas a Patricia Bullrich luego de adelantar que cerrará ministerios: se terminó retractando
POLÍTICA Fabián Storti*



El último fin de semana de Patricia Bullrich no fue como lo esperaba. La dirigente del PRO aseguró en América que si fuera electa presidente eliminaría algunos ministerios para bajar el gasto público. Si bien horas después se retractó al respecto e intentó dar un discurso diferente, ya era tarde y le costó las críticas de Nicolás Kreplak y Maxi Ferraro, de su propio partido, entre otras.
«Yo ayer dije que iba a dejar 8 ministerios y hubo un malentendido. Esos 8 ministerios iban a tener las tareas principales. Son 8 áreas donde la educación tendrá un lugar especial sino se cambia a fondo y se mide la calidad no tenemos educación futura», aclaró la ex ministra de Seguridad que instantes después aseveró que Salud y Educación tendrán sus propios ministerios si llega a ganar.
A pesar de estas aclaraciones en Radio Mitre, a la funcionaria le costaron muchas críticas. El primero en alzar la voz contra Patricia Bullrich fue Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense, que por medio de su cuenta de Twitter cargó contra la funcionaria y le recordó que durante la gestión de Mauricio Macri también hicieron estos recortes.
«No les alcanzó con eliminar el Ministerio de Salud durante un año y romper todos los programas y líneas de cuidado sino que lo vuelven a proponer. Esto es el PRO: menos salud, menos educación, reducción de derechos y menosprecio por cada uno de los argentinos y argentinas«, publicó el funcionario oficialista junto al titular de las declaraciones de Bullrich.
Interna en Juntos por el Cambio: criticas a Patricia Bullrich
Sin embargo, esto no fue todo porque Maximiliano Ferraro, integrante del PRO por el ala de la UCR, también la cuestionó. «Estoy en desacuerdo con eliminar el Ministerio de Educación. Es un error proponer hacerlo cuando es el principal organismo rector para las políticas educativas, la coordinación con las jurisdicciones para garantizar criterios comunes de calidad y equidad con mirada federal», inició
En este mismo sentido, Ferraro le advirtió a Patricia Bullirch que «no se trata de eliminar el Ministerio sino de definir, sin ningún tipo de titubeo, las políticas educativas prioritarias». Seguido a esto detalló que la «evaluación Integral, formación docente, acreditación y evaluación, vincular de la escuela con el trabajo, Sistemas de Alerta Temprana para identificar casos de abandono escolar, jornada extendida, fortalecer la enseñanza de lengua y matemáticas los estándares comunes de calidad» es lo principal.
* Para www.elintransigente.com




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
