

La Municipalidad de Córdoba colocó otros cuatro aparatos en las avenidas Chacabuco y Maipú.
El plan contempla la colocación de 40 eco-contenedores distribuidos estratégicamente en el centro.
Córdoba es la primera ciudad del interior del país en contar con este tipo de tecnología, que reduce los olores y mejora el aspecto visual de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba instaló cuatro nuevos contenedores soterrados en la Av.Chacabuco, entre San Jerónimo y Rosario de Santa Fe, elevando así a 12 el número de estos aparatos colocados en el sector donde se desarrollan las obras de cantero central de la mencionada avenida.
El plan, llevado adelante por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, contempla la colocación de 40 eco-contenedores en la zona céntrica, distribuidos estratégicamente.
Los receptáculos subterráneos reemplazan a los tradicionales contenedores y permiten la separación de residuos húmedos y secos.
Por su diseño y características, este sistema permite reducir los olores y el impacto visual, facilitando la extracción mecánica del material con camiones.
La ciudad de Córdoba es la primera del interior del país en incorporar este innovador sistema que reemplaza a los contenedores tradicionales.
La inversión prevista alcanza los 150 millones de pesos para la colocación de 40 contenedores soterrados, 24 de ellos están destinados a las avenidas Chacabuco-Maipú y el resto se distribuirá en el centro.
Este tipo de almacenamiento de residuos bajo nivel presenta numerosas ventajas. Consta de campanas herméticas por donde se arrojan en forma diferenciada residuos húmedos, secos y que casi no ocupan espacio en la vereda.
Además, al acopiar la basura en forma subterránea se reduce significativamente la emanación de olores y permite acumular hasta cuatro m³ de desechos en una estructura de metal y hormigón.
Otro de los beneficios es la extracción del material en forma mecánica, a través de camiones de carga bilateral de la empresa LAM S.A. equipados con sensores láser. El chofer acciona la pluma exterior que detecta la ubicación del contenedor para levantarlo, descargarlo y devolverlo vacío a su ubicación original.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)