
Racing de Nueva Italia superó a Gimnasia (ER) en el Kempes y sigue bien arriba
DEPORTES




Racing de Nueva Italia se siente a gusto en el Estadio Mario Kempes y lo vuelve a demostrar, esta vez con una inobjetable victoria por 1 a 0 ante Gimnasia de Concepción del Uruguay que sirve para mantenerse en lo alto del Federal A, ante 10 mil espectadores.
Es que las dimensiones del mundialista en su campo de juego acompañan al estilo de juego del elenco que dirige Carlos Bossio, por su intensidad y velocidad por las bandas, con Franco García, Santiago Rinaudo y Leandro Fernández como abanderados.
En esta ocasión, el rival presentó batalla de la mano del brasileño De Souza pero sobre todo para presionar en mitad de cancha. El albiceleste lució más acelerado de lo habitual y eso perjudicó el rodaje, hasta que llegó el oportunismo goleador Alan Murialdo.
El delantero fue intuitivo en buscar una pelota al primer palo y acarició la pelota a la red para desatar el enredo que propuso la visita.
La preocupación llegó con la lesión y salida de Murialdo (se retiró sin poder pisar) por lo que Racing perdió peso ofensivo. Quedó muy solo Figueroa y más allá de la profundidad del equipo, nunca más encontró un hombre para finalizar las jugadas.
Gimnasia apostaba a los pelotazos para molestar a "Calidad" Rodríguez, pero en ese contexto se fortalecieron Rivero y Córdoba, como para resistir y solidificar la defensa.
Ganó Racing, segundo partido en el Kempes y ahora tendrá fecha libre para después viajar a San Francisco y después volver a ser local en el "Miguel Sancho".
Fuente: La Nueva Mañana



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
