
Los “herederos” se mostraron juntos: el trasfondo de la reunión entre Máximo Kirchner y Pablo Moyano
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En medio de la feroz interna en el Frente de Todos, los “herederos” se mostraron juntos. Ellos son el diputado nacional Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y el gremialista Pablo Moyano, hijo del líder camionero Hugo Moyano. Una reunión que de oportuna no tiene nada y que está llena de un trasfondo político y sindical en relación con la coalición gobernante.
Es que Máximo Kirchner fue el primero en romper con el presidente Alberto Fernández tras el anuncio de un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual, más adelante, saldría aprobado en el Congreso, pese al voto en contra del exjefe de la bancada frentetodista. En tanto, Pablo Moyano, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y referente de Camioneros, se diferenció de sus pares en la central obrera con respecto al pago de la deuda con el organismo crediticio.
La foto
“El Secretario General de #CGT Pablo Moyano se reunió con el Diputado Nacional #MaximoKirchner donde tuvieron una charla de política y gremial, conversaron sobre la situación que está atravesando el país y la actualidad laboral de los trabajadores”, contó escuetamente la histórica central obrera en una publicación en la red social Twitter.
En la fotografía, no se puede distinguir con exactitud en dónde se reunieron. Pero sí se puede observar de fondo varias camisetas de clubes de fútbol e incluso distintos trofeos obtenidos por el Club Atlético Independiente (las copas Sudamericana y Suruga Bank), actualmente presidido por el padre de Pablo. Aunque su continuidad en esa institución está en jaque debido a la suspensión de las últimas elecciones, en donde tenía a Fabián Doman como principal contrincante, entre otros postulantes.
El trasfondo de la reunión
La realidad es que Máximo y Pablo se reunieron luego de los dos encuentros que mantuvieron los pares del segundo, es decir los otros secretarios de la CGT, con el presidente Alberto Fernández. Además, la foto toma relevancia teniendo en cuenta que a esos cónclaves con el jefe de Estado, Moyano no había sido convocado. Quizás por la disidencia que hay en torno al acuerdo con el FMI, entre otros temas político-gremiales.
La situación de la CGT
La CGT se unificó hace cuatro meses, cuando Hugo y Pablo Moyano volvieron a la cúpula de la central, junto a Héctor Daer y Juan Carlos Acuña. Los otros dos cotitulares de la CGT se mantienen cerca del presidente Fernández. En tanto, Moyano se diferenció en las últimas semanas y ha advertido que si las cosas van mal a nivel económico y el acuerdo con el Fondo se traduce en un ajuste, saldrá a las calles a reclamar con sus propios medios.
Con información de www.elintransigente.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos










Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
