
Los “herederos” se mostraron juntos: el trasfondo de la reunión entre Máximo Kirchner y Pablo Moyano
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En medio de la feroz interna en el Frente de Todos, los “herederos” se mostraron juntos. Ellos son el diputado nacional Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y el gremialista Pablo Moyano, hijo del líder camionero Hugo Moyano. Una reunión que de oportuna no tiene nada y que está llena de un trasfondo político y sindical en relación con la coalición gobernante.
Es que Máximo Kirchner fue el primero en romper con el presidente Alberto Fernández tras el anuncio de un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual, más adelante, saldría aprobado en el Congreso, pese al voto en contra del exjefe de la bancada frentetodista. En tanto, Pablo Moyano, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y referente de Camioneros, se diferenció de sus pares en la central obrera con respecto al pago de la deuda con el organismo crediticio.
La foto
“El Secretario General de #CGT Pablo Moyano se reunió con el Diputado Nacional #MaximoKirchner donde tuvieron una charla de política y gremial, conversaron sobre la situación que está atravesando el país y la actualidad laboral de los trabajadores”, contó escuetamente la histórica central obrera en una publicación en la red social Twitter.
En la fotografía, no se puede distinguir con exactitud en dónde se reunieron. Pero sí se puede observar de fondo varias camisetas de clubes de fútbol e incluso distintos trofeos obtenidos por el Club Atlético Independiente (las copas Sudamericana y Suruga Bank), actualmente presidido por el padre de Pablo. Aunque su continuidad en esa institución está en jaque debido a la suspensión de las últimas elecciones, en donde tenía a Fabián Doman como principal contrincante, entre otros postulantes.
El trasfondo de la reunión
La realidad es que Máximo y Pablo se reunieron luego de los dos encuentros que mantuvieron los pares del segundo, es decir los otros secretarios de la CGT, con el presidente Alberto Fernández. Además, la foto toma relevancia teniendo en cuenta que a esos cónclaves con el jefe de Estado, Moyano no había sido convocado. Quizás por la disidencia que hay en torno al acuerdo con el FMI, entre otros temas político-gremiales.
La situación de la CGT
La CGT se unificó hace cuatro meses, cuando Hugo y Pablo Moyano volvieron a la cúpula de la central, junto a Héctor Daer y Juan Carlos Acuña. Los otros dos cotitulares de la CGT se mantienen cerca del presidente Fernández. En tanto, Moyano se diferenció en las últimas semanas y ha advertido que si las cosas van mal a nivel económico y el acuerdo con el Fondo se traduce en un ajuste, saldrá a las calles a reclamar con sus propios medios.
Con información de www.elintransigente.com






La Libertad Avanza roza la primera minoría y reconfigura el mapa de poder en Diputados

El Gobierno ajusta el organigrama y redefine poder interno con cambios en la Ley de Ministerios


Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral


Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas


Villarruel se aleja de la interna libertaria y concentra su agenda en vínculos internacionales

Cristina Fernández reaparece y denuncia “proscripción”: un mensaje político en pleno avance judicial

El Gobierno descontará el día a los estatales que marcharon y ATE respondió con una escalada de tensión


Gorini endurece el régimen de visitas y advierte a Cristina Kirchner que podría perder la domiciliaria

Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas

Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional
:format(webp):quality(40)/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/alerta_en_una_provincia_argentina_por_un_fuerte_incremento_de_casos_de_coronavirus.jpeg)
Formosa registra un rebrote de Covid y pidió implementar medidas de la pandemia










