
Florencio Randazzo cargó contra Máximo Kirchner: “Hablan de un Gobierno con la gente adentro y hay un 50% de pobreza”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El líder de La Cámpora Máximo Kirchner habló este jueves, durante la movilización por el Día de la Memoria y deslizó críticas a la gestión de Alberto Fernández por la negociación con el FMI y recordó que “el gobierno tiene que ser con la gente adentro”.
El diputado nacional Florencio Randazzo se mostró muy crítico con el oficialismo y señaló que existe un divorcio entre la dirigencia política y la sociedad: “Argentina tiene un 50% de pobreza y hablan de un Gobierno con la gente adentro”, lanzó.
Randazzo remarcó la necesidad de dejar de discutir permanentemente el pasado y resolver los problemas del presente y del futuro. “La idea de tener planes permanentes y sostenerlos en el tiempo nos está condenando a un país cada vez más pobre”, añadió.
En declaraciones radiales, el legislador mostró su preocupación por los altos niveles de inflación e hizo hincapié en no hacer lo mismo que vienen haciendo los últimos 20 años. “Esto no se resuelve con control de precios, cerrando las exportaciones”, afirmó.
A su vez, Randazzo apuntó contra las retenciones, el cierre de las exportaciones y la teoría “conspirativa” sobre la Argentina. “Llamativamente los empresarios conspirativos viven solamente en Argentina, no viven en Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Perú, ni en Brasil’' y agregó: “Hay una ignorancia enorme de parte de los gobernantes”.
En ese sentido, el diputado nacional insistió en “dejar de pelearse con el campo, con los empresarios y con el conjunto de argentinos” y ocuparse de resolver los problemas con el sector agropecuario. “El Gobierno debería acompañarlo y darle previsibilidad”, enfatizó.
Para cerrar, Randazzo advirtió: “Argentina no crece hace años y la idea de tener planes permanentes nos está condenando a un país cada vez más pobre”, e hizo hincapié en la responsabilidad del Gobierno de solucionar los problemas de los argentinos y de “ser conscientes de la situación de nuestro país”.
Con información de www.infobae.com








Votó Mestre: "Argentina atraviesa un momento difícil y necesita de la participación de todos"


Votó Natalia de la Sota: "Estamos contentos y entusiasmados"

Schiaretti: "Hay que votar sin miedo porque Argentina no se va a desbarrancar mañana"


Macri, entre la prudencia y la expectativa: el PRO redefine su rol tras las legislativas

El país vota entre la gobernabilidad de Milei y el renacer del kirchnerismo bajo la Boleta Única de Papel

Milei busca blindar su gobernabilidad: la elección que define su “pared de defensa” en el Congreso


Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave






