


Las mujeres de Hacemos por Córdoba tuvieron ayer su propio acto político. Encabezado por las candidatas Alejandra Vigo y Natalia de la Sota, el encuentro que combinó la presencialidad con virtualidad, reunió a concejalas, legisladoras, intendentas, funcionarias y mujeres dirigentes de toda la provincia que se organizaron en distintos puntos de encuentro para seguir la transmisión.
Además de las postulantes que completan la boleta del oficialismo provincial, también tuvieron especial participación las referentes de los 16 partidos aliados al PJ que hoy conforman la alianza referenciada en el gobernador Juan Schiaretti.
Desde un hotel de la ciudad de Córdoba, Vigo y De la Sota pronunciaron discursos con el foco puesto en la cuestión de género que fueron prologados por los de Claudia Martínez, quinta en la boleta de Diputados y presidenta del PJ Capital, y la riocuartense Claudia Márquez, tercera en ese mismo tramo.
Con mensajes destinados a la tropa propia de Hacemos por Córdoba y sin referencias a la otra lista peronista del Frente de Todos, las candidatas buscaron mostrarse como un binomio sólido y complementario que armoniza “la experiencia” de Vigo con “la renovación” que representa la figura de De la Sota.
Con la Foro de Mujeres que convocó a unas 10 mil de distintas localidades y departamentos de Córdoba según estimaron desde la organización del acto, queda claro que el peronismo cordobés no dejará pasar de largo el hecho de que, por primera vez en su historia, dos mujeres lideren la nómina de candidatos.
Todo lo contrario. Hay una firme decisión, al menos desde la estrategia electoral, de explotar ese punto e intentar persuadir también desde allí al electorado cordobés.
De hecho, los mensajes apuntaron a eso: además de destacar y repasar los programas de gobierno y leyes provinciales con foco en las mujeres que presentan a Córdoba como una provincia de avanzada en esa materia, tanto Vigo como De la Sota pidieron un voto de confianza al auditorio para llegar a las respectivas Cámaras del Congreso.
“Nuestro único objetivo es defender el trabajo y la transformación profunda de Córdoba, esta integración del interior con la Capital. Les pido que nos ayuden a cuidar lo que logramos en todo este tiempo, vamos a defender con diálogo y firmeza los intereses de Córdoba. Confíen en nosotras”, dijo la hija del ex gobernador José Manuel de la Sota que fue evocado en todos los discursos que se escucharon.
A su turno, la actual diputada nacional explicó: “queremos ir a Buenos Aires para que Córdoba siga siendo la que es. No queremos más de lo que nos corresponde. Y las mujeres de la provincia tenemos un compromiso muy importante. Las convoco a que vayamos a hablar con todas, para decirles que hay esperanzas. Esperemos que el 12 de septiembre nos reúna a todas renovando esta ilusión”. Vigo fue clara al pedirle a las dirigentes y militantes conectadas trabajar para abrir “aún más la alianza” y sumar a más mujeres “más allá de cómo piensen”.
El acto político que tuvo una puesta en escena aún con mayor despliegue que el primero realizado en Capital, sirvió como precalentamiento político para el del jueves que encabezará el gobernador Schiaretti.
Las imposiciones que demanda la situación sanitaria le impiden al oficialismo realizar encuentros masivos por lo que Hacemos por Córdoba encontró en esta modalidad la forma de llegar a la militancia y dirigencia de toda la provincia. Si bien ayer no participó el gobernador, se pasó el último spot de campaña que circula por redes donde el mandatario provincial enfatiza en la decisión de llevar como máximas exponentes a dos mujeres para las elecciones de medio término.
Por Yanina Soria para Diario Alfil








Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


