
Rubinstein: "Tengo que confesar que la salud pública dejó de ser una prioridad del gobierno de Macri"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El ex secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, realizó una autocrítica y sostuvo que "la salud pública dejó de ser una prioridad del gobierno de (Mauricio) Macri".
"A mediados de 2018 el país comenzó a desabarrancarse y hubo un profundo cambio de prioridades. Con la crisis del 2018 la salud pública dejó de ser una prioridad", sostuvo el exfuncionario al tiempo que argumentó que en ese entonces las prioridades se pusieron en "tratar de contener la macroeconomía".
En la misma línea, Rubinstein dijo que estuvo "profundamente en contra" de la decisión del gobierno de Mauricio Macri de convertir el Ministerio de Salud en una Secretaria.
En otro orden de temas sostuvo que "probablemente sea candidato de la lista Adelante Ciudad" a diputado en la Ciudad de buenos Aires.
"Estamos trabajando para presentarnos como una tercera lista en la Ciudad dentro de Juntos por el Cambio. Adelante Ciudad es una corriente del radicalismo que acompaña la línea Abad y Manes de la provincia", explicó en declaraciones a radio Delta.
"Se anunciaría el jueves, estamos ultimando detalles, pero probablemente sea candidato a diputado nacional", afirmó.
Rubinstein explicó que la propuesta política busca “encarnar el entusiasmo alfonsinista del 83, pero con los temas de hoy, con prioridad en la salud y la educación", y mencionó que cuentan con referentes como el actor Luis Brandoni, el jurista Ricardo Gil Lavedra y Facundo Suárez Lastra”.
El exfuncionario dijo que las nóminas se anunciarán el jueves y que su intención es integrar las listas de diputados nacionales, considerando que el próximo 24 vence el plazo para presentar las candidaturas.
“Podemos representar un espacio del electorado que es progresista, que históricamente votó por el radicalismo pero se quedo medio huérfano y es hora del poder recuperarlo”, concluyó.
Con información de www.ambito.com


Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
