
Nación se quejó de que Santa Fe, Córdoba y CABA "no controlan la cuarentena" de personas que regresan del exterior
SALUD - CORONAVIRUS




La titular de Migraciones, Florencia Carignano, remarcó que el objetivo de la medida es evitar el ingreso de nuevas variantes del coronavirus pero alertó que "Capital, Córdoba y Santa Fe son los lugares que más reciben gente del exterior y no están controlando las cuarentenas".
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, denunció este viernes que en Santa Fe, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires "no controlan" que las personas que regresaron de viajes al exterior cumplan con la cuarentena obligatoria, medidas que busca evitar el ingreso al país de nuevas variantes del coronavirus.
La funcionaria subrayó que en abril pasado se detectaron dos casos de viajeros que habían contraído la variante Delta, nacida en la India y que es más contagiosa y resistente a las vacunas.
En ese sentido, la integrante del Ministerio del Interior aclaró que "se aisló a todos" y subrayó que esa cepa no está circulando en el país: de todos modos, advirtió que la variante india "está lista para arraigarse" en Europa, en momentos donde muchos países del Viejo Continente se aprestan a distender restricciones y permitir reuniones sociales y viajes internacionales.
Al respecto, Carignano reclamó que se haga seguimiento a quienes diariamente llegan al país y alertó que "Capital, Córdoba y Santa Fe son los lugares que más reciben gente del exterior y no están controlando las cuarentenas".
La titular de Migraciones precisó que "hay casos que vienen con PCR negativo, les da negativo también acá pero luego les aparece a los pocos días" el cuadro de coronavirus, por lo que consideró que "la cuarentena es importante". E insistió: "Estamos un poco flojos en el control de las cuarentenas en algunas provincias. Es imposible poner a todas las personas que llegan en hoteles. Por día llegan 2.000 personas, que tienen que hacer una cuarentena obligatoria de siete días y luego un PCR".
En ese sentido, explicó que "nada evita la cuarentena, ni siquiera los que están vacunados".
Sobre los pasos fronterizos vía terrestre, precisó que "no se abrirán" al recordar que "está prohibido el ingreso de extranjeros" y que "sólo pueden ingresar los que están autorizados por Migraciones, ya sea por pedido de empresas o por reunificación familiar", aunque aclaró que "deben tener PCR y hacer cuarentena".
"Nos llueven amparos (contra el cierre de fronteras) pero sólo cumplimos el DNU para proteger a los argentinos. Si abrimos las fronteras, donde tenemos 237 pasos, tendríamos que poner un laboratorio en cada uno y eso es imposible", finalizó.
La situación en Santa Fe
Este viernes vencen los decretos de Nación y de Provincia que establecen las restricciones a la circulación en el marco de la segunda ola de covid. Para establecer nuevas medidas para disminuir contagios se volverán a mirar las tres variables que indican el riesgo epidemiológico de las regiones y dónde queda ubicado cada departamento santafesino según los criterios del Ministerio de Salud de la Nación.
En Santa Fe hubo un descenso en la razón de casos, es decir en el crecimiento de contagios en los últimos 14 días. Sin embargo, la ocupación de camas críticas sigue por encima del 95% en todo el territorio provincial y en todas las jurisdicciones, menos en Vera -por un punto-, hay más de 500 casos por 100.000 habitantes.
Fuente: Aire Digital

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
