
La Virgen de Luján será nombrada “comisaria general” de la Policía Federal Argentina
El acta que lleva la firma del jefe del cuerpo, Juan Carlos Hernández, indica que se trata de un grado honorario como parte de la celebración por los 200 años de la institución.
SUCESO


El jefe de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández, determinó este domingo otorgarle el grado de "comisaria general" de la Fuerza a la Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora de Luján, patrona de la institución que próximamente cumplira 200 años.
Si bien la Policía Federal Argentina fue creada en 1943, este año se cumple el bicentenario del surgimiento de la primera fuerza policial del país, que luego se convertiría en la PFA.
“Con motivo de la celebración de los 200 años de esta Policía Federal Argentina se reconoció con el grado honorario de 'Comisario General' de la Institución a la bienaventurada Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora de Luján", dice el parte que se publicó en las últimas horas junto a la firma de Hernández.
En el artículo 2° de la orden del día del 15 de abril, se menciona que se otorgarán los “atributos correspondientes al grado policial a la Virgen, que se venera en la capilla del departamento Escuela de Cadetes “Comisario General Juan Angel Pirker", en ocasión de la celebración del Día de la Virgen de Luján.
Además, al momento de dar cuenta del cargo honorario de la Virgen, se manifiesta que la patrona de la Policía Federal "representa valores como humildad, generosidad, templanza, carisma, diligencia y sobre todo servicio, que deben estar particularmente presentes en aquellos funcionarios que han abrazado la función policial como medio para servir a sus semejantes".
Fuente: El Doce




Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto




Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

